Vale 700 veces su valor: la moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro
Una moneda de 1 euro acuñada en Francia está en el foco de la noticia porque ha multiplicado su valor
Todo el mundo habla sobre la moneda de 1 euro acuñada en 1999 en Francia y que en los últimos meses ha multiplicado su valor. En algunas páginas de segunda mano de internet se piden hasta cerca de 3.000 euros por una de las primeras monedas de euro que salió a circulación en territorio galo. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre una pieza que se ha convertido en objeto de deseo de los grandes coleccionistas.
Si por casualidad tienes una moneda de un euro francesa en casa, tienes que saber que, probablemente, tengas un tesoro. En los últimos meses ha estado en el foco de la noticia el aumento de valor de una moneda de 1 euro acuñada en Francia en el año 1999 y por la que se comenzaron pagando incluso 700. A medida que fueron prendiendo las noticias, esta pieza fue adquiriendo valor, y ahora se ha convertido en tendencia en el mundo de la numismática, que es la ciencia que se dedica al estudio o coleccionismo de monedas y otros objetos como billetes, medallas o títulos de valor.
Por ello, a día de hoy se puede encontrar en páginas de segunda mano esta moneda de 1 euro a la venta por casi 3.000 euros. ¿El motivo? Que fue de las primeras que se puso en circulación en 1999, cuando el euro se comenzó a poner en circulación en las calles de toda Europa. Esta pieza, además, es de la época en la que ambas monedas estuvieron conviviendo en la calle mientras se hacía el traslado, por así decirlo. En ese año se sacaron a la calle 301.050.000 unidades y los que aún conserven alguna de ellas pueden hacer el negocio del año en cualquier página de subastas.
La moneda de 1 euro que se ha hecho viral
La moneda de 1 euro que se ha hecho viral y ha aumentado su valor en los últimos meses cumple la mayoría de criterios de todo este tipo de pieza. Salvo la particularidad de la fecha, que es lo que ha incrementado su precio, el resto de parámetros son parecidos con otras acuñadas durante este laxo de tiempo, incluso siendo de diferente valor.
En el lado anverso se puede ver el logo del «1» con el mapa de la Unión Europea, como suele ser habitual en todas las piezas puestas en circulación desde la entrada en vigor del euro. Por su parte, en el reverso, de fuera hacia adentro, se puede ver el año 1999, fecha de la acuñación de la moneda, y en su interior la frase «Liberté, Egalité, Fraternité», lema de la nación francesa. En su interior también se puede ver el árbol de la vida, señal de crecimiento del país, y las letras «R» y «F», en honor a la República Francesa. El creador de esta parte de la moneda fue Joaquín Jiménez.
Características de la moneda de 1 euro
La moneda de 1 euro que ha multiplicado por 700 su valor tiene un diámetro de 23,25 milímetros, un peso de 7,51 gramos y el metal con el que se fabricó en su día es el cupro-níquel. La fecha de acuñación es de 1999. Todas sus características son las siguientes:
- Fecha de acuñación: 1999.
- Diámetro: 23,25 mm.
- Peso: 7,51 g.
- Metal: cupro-níquel.
- Anverso: mapa de Europa con el valor de la moneda.
- Reverso: El árbol de la vida en la zona central con las letras «R» y «F» más el año de acuñación y alrededor la frase «Liberté, Egalité, Fraternité».
Lo último en Economía
-
RedBird renuncia a la compra de ‘The Telegraph’ tras la rebelión de la plantilla por sus vínculos con China
-
Sacyr gana una planta desaladora en Chile de 274 millones de euros
-
Acciona cae casi un 10% en Bolsa tras personarse la UCO en varias sedes en el marco de la ‘trama Psoe’
-
El aviso de un abogado si los okupas se empadronan en tu casa: «Los propietarios…»
-
El Ibex 35 acelera las caídas hasta el 1,50% al cierre y se sitúa en los 16.350 puntos con valores cayendo más de un 5%
Últimas noticias
-
Georgia – España: horario y dónde ver por TV en directo y online gratis el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Alineación de España contra Georgia: Ferran hará de Lamine
-
Pérez Llorca ve más cerca presidir la Generalitat tras su primera reunión con Vox: “Hay buena sintonía”
-
El Club Náutico de Palma asegura su continuidad al no recurrir Autoridad Portuaria la sentencia que la avala
-
Ayuso cancela por sorpresa su presencia en el acto de bienvenida de la NFL