La moda sostenible española se abre paso en la Cumbre del Clima Madrid 2019
La moda sostenible se ha convertido en uno de los protagonistas de la Cumbre del Clima Madrid 2019. Varias startup españolas del sector han reafirmado su compromiso con el medio ambiente y han demostrado que existe una forma de crear, producir y vestir respetuosa con el mundo que nos rodea. Firmas como Canussa, Hupit o Roca Mood han participado en un desfile en IFEMA en el que han presentado sus prendas fabricadas con materiales sostenibles, ecológicos y reciclados.
Y es que, la industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta sólo superada solo por el sector del petróleo, según la ONU. Es la responsable del 20% de vertidos tóxicos a ríos y mares y del 10% de las emisiones de dióxido de carbono. Los datos de las Naciones Unidas también desvelan que el sector del vestido utiliza 93.000 millones de metros cúbicos de agua cada año, una cantidad suficiente para que «sobrevivan 5 millones de personas», dice la organización.
Ante esta situación, las grandes empresas del sector de la moda también se han comprometido a luchar contra la emergencia climática en la Cumbre del Clima Madrid 2019. La Fashion Industry Charter for Climate Action (FICCA) de la Convención de Naciones Unidas firmada por más de 40 grandes empresas del sector se ha fijado como objetivo alcanzar cero emisiones netas de carbón en 2050. A medio plazo -en 2030- esperan reducir las emisiones en un 30%.
ONU Medio Ambiente asegura que, si se promoviera un «cambio en las formas de consumo mediante medidas como el mejor cuidado de la ropa y los programas de reciclaje y devolución, se podría tener un mayor impacto, y que con sólo duplicar el tiempo que usamos cada prenda de vestir podríamos reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero que produce la industria de la moda».
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila