La decisión de Sánchez dispara el bono español por encima de los 110 puntos
El nuevo panorama político que se dibuja en España, con un posible cambio de Gobierno a raíz de la moción de censura presentada por el PSOE, empieza a inquietar a los mercados. Al inicio de la jornada de este viernes, el bono español amanecía a la baja pero la confirmación de que el Gobierno español podría caer ha dado la vuelta a la rentabiliadad de la deuda española, que ha subido casi un 4% a cierre de sesión hasta los 111 puntos.
El riesgo político en el sur de Europa venía presionando al alza las rentabilidades de los bonos soberanos de los países periféricos. La formación de un nuevo gobierno populista en Italia preocupaba a los inversores. A esas dudas, se une ahora el difícil panorama político que se dibuja en España.
Con los Presupuestos aprobados, parecía que España contaría con dos años más de estabilidad política. Pero, el movimiento del PSOE iniciado el viernes ha dado al traste con esas previsiones. Algo que ha desconcertado al mercado. Al igual que la prima de riesgo, Ibex 35 ha abierto en positivo. Sin embargo, el anuncio de Ciudadanos y Podemos de que apoyarán la moción del PSOE si Rajoy no convoca elecciones ha dado la vuelta a la situación y el Ibex ha caído casi un 2%.
Preocupación también por Italia
Y en el ámbito internacional, la prima de riesgo italiana se ha llegado a situar por encima de los 200 puntos básicos por primera vez en el último año ante la incertidumbre que genera la formación del nuevo Gobierno populista encabezado por Giuseppe Conte, el primer ministro consensuado por La Liga y el Movimiento 5 Estrellas.
De hecho, en el mes de mayo la rentabilidad del bono italiano a diez años ha pasado del 1,786% al 2,428%, lo que supone un incremento del 36% al situarse en su punto más alto desde junio del pasado año. Esto pone de manifiesto la incertidumbre y la desconfianza de los inversores hacia el futuro de Italia con el nuevo Ejecutivo.
El mercado aún está temeroso y preocupado con el programa político del próximo Gobierno de Roma, ya que ven sus propuestas económicas contrarias a las directrices de la Unión Europea.
En España, la prima de riesgo también había escalado en los últimos meses hasta situarse ligeramente por debajo de los 100 puntos, afectada por la inestabilidad política de Cataluña y el propio contagio de la situación en Italia. Un nivel similar al de Reino Unido, que se ve afectado por las dudas en torno al proceso de salida de la Unión Europea (Brexit).
De hecho, en el último trimestre, la prima de riesgo española se ha disparado un 41%, algo que amenaza los planes del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de ahorrar este año 700 millones de euros en gastos financieros, según refleja el Programa de Estabilidad 2018-2021 enviado a Bruselas.
Temas:
- Ibex 35
- Prima de riesgo
Lo último en Economía
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
Últimas noticias
-
Sánchez no moviliza ni a los suyos: apenas unas decenas de simpatizantes acuden a apoyarle en Ferraz
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: Salazar dimite tras ser denunciado por acoso sexual
-
La inscripción de la XXX Regata Illes Balears Clàssics roza los 40 inscritos