El Mobile World Congress estaba «extremadamente nervioso» por el ‘procés’ y se planteó salir de Barcelona
La GSMA, organizadora del Mobile World Congress (MWC), está "muy contenta" con la sede barcelonesa, pero en 2018 tenía preparadas dos ubicaciones alternativas a L'Hospitalet de Llobregat y Barcelona, para trasladar el congreso de móviles fuera de España por el contexto político en Cataluña.
Lo ha dicho este miércoles el consejero delegado de GSMA -asociación que agrupa la industria móvil e impulsa el Mobile World Congress-, John Hoffman, al presentar en rueda de prensa la nueva edición, que se celebrará del 25 al 28 de febrero en los recintos de Montjuïc y Gran Via de Fira de Barcelona y La Farga de L’Hospitalet de Llobregat.
Hoffman ha añadido que el año pasado la organización «estaba extremadamente nerviosa» y que por eso estaban preparados para trasladar el evento fuera de Barcelona.
Así, ha razonado que en cada edición evalúan el «factor de confusión» que se puede dar en la sede –ha dicho que había sido alto en 2016 por la huelga de transporte público–, y que puede ser tenido en cuenta por los asistentes en su análisis de los beneficios y los costes de participar en el MWC.
El año pasado ese factor era «potencialmente elevado» con la posibilidad de independencia en Cataluña, por lo que se prepararon con una respuesta extrema –ha dicho–, pero ha celebrado que finalmente no acabó siendo necesario. «Estaríamos en otro lugar» este miércoles si esto no hubiera sido así, ha enfatizado Hoffman.
También ha explicado que en la edición pasada, pese a esa posibilidad, acabaron teniendo una «sensación de alivio y de trabajo bien hecho» por cómo se desarrolló el congreso.
Preguntado por si estas localizaciones podían ser Lisboa (Portugal) y Dubai (EAU), lo ha negado rotundamente y solo ha dicho que tenían otras alternativas, remarcando que la ciudad lusa está cerca.
No preocupado, pero sí preparado
Sobre la posibilidad de un cambio actual de sede, ha recordado que la organización tiene un contrato hasta 2023 y ha defendido que la organización está «muy contenta» de estar en Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat por las facilidades que estas ciudades ofrecen, con las que no muchas ubicaciones del mundo pueden competir, ha recalcado.
Ha hecho una mención especial, por ejemplo, a la superficie que ofrece los recintos de Fira de Barcelona para acoger el MWC. No obstante, Hoffman ha señalado que desde la organización estudian y contemplan diferentes escenarios: «No estoy preocupado, pero estoy siempre preparado».
Lo último en Economía
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
UBS cree que los bancos domésticos están a salvo de los aranceles y aconseja aprovechar la caída en Bolsa
Últimas noticias
-
Todo dentro de Trump, nada fuera de Trump
-
Dimisión del presidente del Gobierno
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 18 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11