Los minoritarios de Natra llevarán la OPA a la Audiencia Nacional por su bajo precio
Natra no volverá a cotizar en el parqué español tras la exclusión llevada a cabo una vez la sociedad luxemburguesa World Confectionary Group a ejecutado su OPA. Según ha adelantado Hispanidad, y ha podido confirmar OKDIARIO, un grupo de minoritarios preparan una reclamación que llevarán ante la Audiencia Nacional. El motivo: la «paupérrima» oferta, según fuentes de los accionistas.
World Confectionary Group ofreció un euro por acción, pero la última cotización cerró a un precio de 99 céntimos, sólo un céntimo por debajo del precio de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) del grupo de Luxemburgo, que ofrece también 1.000 euros por cada obligación convertible.
Los minoristas, asesorados por RHO Finanzas, explican que el precio al que ellos creen que debería haberse hecho la OPA es de 1,7 euros por título, 70 céntimos más que el precio al que se ha llevado a cabo. Bajo su punto de vista, el precio mínimo que debería haber solicitado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es de 1,61 euros por acción, es decir, 61 céntimos más que el precio de la OPA.
El fondo de la familia italiana Bonomi, con inversiones en Euskaltel y Goldcar, ha destacado que España es un país «esencial» en su estrategia regional tras anunciar la OPA sobre Natra.
«España sigue siendo un lugar atractivo para numerosas excelentes compañías y equipos de ‘management’. Es un país esencial en nuestra estrategia regional desde que se constituyó Investindustrial y continúa siéndolo en la actualidad. Su fuerte desarrollo macroeconómico en los últimos años pone de relieve que sigue siendo un país atractivo para las compañías de ‘mid-market’», destacó recientemente el director general de Investindustrial, Andrea C. Bonomi.
Investindustrial, propiedad de la familia italiana Bonomi, opera globalmente desde sus oficinas de asesoramiento en Barcelona, Madrid, Londres, Lugano, Nueva York, Shanghai y Luxemburgo. Las oficinas de Madrid y Barcelona responden a su compromiso en España, país que sigue siendo «primordial» desde sus orígenes. Hasta la fecha, Investindustrial ha realizado inversiones en compañías de ‘mid-market’, entre ellas, Euskaltel, PortAventura y Goldcar.
La empresa -que cuenta con 6 centros de producción y se enfoca tanto en marca blanca como en abastecer a otras compañías de alimentación- perdió 6,4 millones de euros en 2017, cifra que alcanzaría los 9,9 millones una vez contabilizados los gastos ajustados del ejercicio, aún así por debajo de los 12,2 millones en negativo de un año antes.
Fuentes de la compañía explican que los resultados del último año se vieron alterados positivamente por el gasto derivado del impuesto de sociedades. «Este efecto no se dará en el futuro, ya que lo normal es que este importe de gastos por impuesto de sociedades tenga signo negativo y no positivo como este ejercicio», precisan.
Temas:
- Chocolate
Lo último en Economía
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»