Minoritarios de Codere reclaman por carta ayuda a la CNMV ante la pérdida de su dinero
Minoritarios de Codere, propietarios hasta la reestructuración de la compañía en 2014 del 4,4% de la empresa, han reclamado ayuda a la CNMV por carta ante la pérdida total del capital fruto de esa reestructuración pactada entre gestores y bonistas sin contar con ellos.
La familia Franco, dueña de Recreativos Franco y de ese 4,4% de Codere, ha pedido al regulador español que obligue a la compañía, ahora en manos de los fondos de inversión, a publicar como hecho relevante la decisión del juez de admitir a trámite su denuncia de impugnación de ese acuerdo de reestructuración que le hizo perder prácticamente todas sus acciones.
«Es una cuestión clave para la empresa, que afecta a su gestión y a la cotización de la acción. Sin embargo, no hemos recibido contestación de la CNMV y sigue sin hacerse público por su parte el proceso judicial abierto por la impugnación», explican fuentes de estos accionistas.
«La presente comunicación viene a denunciar el hecho de que Codere no haya comunicado mediante Hecho Relevante la admisión a trámite de la impugnación judicial de los acuerdos sociales adoptados por la Compañía en su Junta General de 4 de diciembre de 2015, relativos al proceso de restructuración del capital y la deuda de grupo Codere», dice la misiva.
La carta está fechada antes del 24 de abril, fecha en la que se celebró una vista preliminar sobre la denuncia de impugnación que ha servido para que el juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid ratifique la admisión a trámite de la denuncia y rechace los argumentos de Codere. Ha fijado fecha de juicio oral para mayo de 2019.
De 4,4% a nada
La denuncia de los minoritarios, representados por el bufete Cremades & Calvo Sotelo, está basada en que los bonistas de la empresa llegaron en 2014 a un pacto de reestructuración de capital y deuda con los accionistas y los gestores -que eran los mismos, los Martínez Sampedro- sin contar con los minoritarios.
En función de ese pacto, los bonistas canjearon la deuda por acciones y ahora controlan la empresa, mientras los hermanos Martínez Sampedro quedaron con el 19,9% del capital. El conjunto de los minoritarios, en cambio, pasaron de tener el 30% del capital a quedarse con el 0,67%.
Temas:
- Codere
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Mallorca vs Barcelona, en directo online gratis: cómo va y dónde ver el partido de la Liga en vivo hoy
-
Munuera Montero expulsa a Morlanes y Muriqui en cinco minutos y deja al Mallorca con nueve
-
Ferran Torres marca con Raíllo conmocionado tras un balonazo en la cabeza y Munuera Montero da el gol
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio