Minoritarios de Codere reclaman por carta ayuda a la CNMV ante la pérdida de su dinero
Minoritarios de Codere, propietarios hasta la reestructuración de la compañía en 2014 del 4,4% de la empresa, han reclamado ayuda a la CNMV por carta ante la pérdida total del capital fruto de esa reestructuración pactada entre gestores y bonistas sin contar con ellos.
La familia Franco, dueña de Recreativos Franco y de ese 4,4% de Codere, ha pedido al regulador español que obligue a la compañía, ahora en manos de los fondos de inversión, a publicar como hecho relevante la decisión del juez de admitir a trámite su denuncia de impugnación de ese acuerdo de reestructuración que le hizo perder prácticamente todas sus acciones.
«Es una cuestión clave para la empresa, que afecta a su gestión y a la cotización de la acción. Sin embargo, no hemos recibido contestación de la CNMV y sigue sin hacerse público por su parte el proceso judicial abierto por la impugnación», explican fuentes de estos accionistas.
«La presente comunicación viene a denunciar el hecho de que Codere no haya comunicado mediante Hecho Relevante la admisión a trámite de la impugnación judicial de los acuerdos sociales adoptados por la Compañía en su Junta General de 4 de diciembre de 2015, relativos al proceso de restructuración del capital y la deuda de grupo Codere», dice la misiva.
La carta está fechada antes del 24 de abril, fecha en la que se celebró una vista preliminar sobre la denuncia de impugnación que ha servido para que el juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid ratifique la admisión a trámite de la denuncia y rechace los argumentos de Codere. Ha fijado fecha de juicio oral para mayo de 2019.
De 4,4% a nada
La denuncia de los minoritarios, representados por el bufete Cremades & Calvo Sotelo, está basada en que los bonistas de la empresa llegaron en 2014 a un pacto de reestructuración de capital y deuda con los accionistas y los gestores -que eran los mismos, los Martínez Sampedro- sin contar con los minoritarios.
En función de ese pacto, los bonistas canjearon la deuda por acciones y ahora controlan la empresa, mientras los hermanos Martínez Sampedro quedaron con el 19,9% del capital. El conjunto de los minoritarios, en cambio, pasaron de tener el 30% del capital a quedarse con el 0,67%.
Temas:
- Codere
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
La Fiscalía pedirá de pena de muerte para el asesino del director de la mayor aseguradora de salud de EEUU
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama y señala que Pano le convirtió en testaferro
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos