Los minoritarios de AEMEC recomiendan invertir en Amadeus por sus jugosos dividendos
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC) ha realizado un análisis que culmina en un ranking de compañías en cuanto a la creación de valor para los accionistas en lo que a la distribución de dividendos se refiere.
Todo ello, de cara al inicio de la temporada de celebración de Juntas Generales de Accionistas que ha dado comienzo ya (BBVA ya la celebró el pasado 15 de marzo) respecto de las firmas del Ibex 35.
Según el ranking elaborado por AEMEC, Amadeus es la empresa más interesante del Ibex 35 para apostar por ella si se quiere generar valor vía dividendo. A la compañía tecnológica de viajes le siguen Inditex, Iberdrola, Naturgy, Repsol, Endesa, BBVA, Telefónica, ArcelorMittal y Banco Santander, por este orden.
En el análisis elaborado por AEMEC, detallan cómo Amadeus ha ido mejorando su remuneración al accionista, pasando de los 0,62 euros por acción de 2014 a los 1,135 que se repartirán a cargo de 2018.
Este análisis interno se ha realizado tomando los siguientes parámetros, tal y como señalan fuentes próximas a la AEMEC: Los datos analizados han sido los dividendos ordinarios aprobados por Juntas Generales celebradas en el periodo comprendido entre el 2014 y el 2018. «Es obvio que no hemos podido analizar el 2019 porque aún son muchas las compañías que no han celebrado Junta General, o que incluso ni las han convocado (como por ejemplo, Inditex, cuyo ejercicio social cierra el 31 de enero, y suele celebrar sus Juntas en el mes de Julio), de manera que el periodo analizado ha sido de 5 años».
También hay que tener en cuenta que el análisis ha sido solamente de los dividendos ordinarios, no incluyendo ni dividendos extraordinarios (que obedecen a circunstancias extraordinarias de una compañía concreta y por tanto, por tal carácter, no puede ser objeto de comparación o evaluación). Tampoco se tienen en cuenta las primas de asistencia a Juntas que algunas empresas puedan repartir, y que podrían ser consideradas como un elemento de creación de valor para el accionista, pero que si bien, solamente lo cobran aquellos que, personalmente o mediante representante, acuden a las Juntas.
Lo último en Economía
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
-
La última alerta de Hacienda que preocupa a España: a partir de ahora…
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
-
Problemas para las ‘telecos’: caen a mínimos los ingresos por cliente, que no quieren TV de pago
Últimas noticias
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
Ni remojo ni olla exprés: el sencillo truco de Arzak para conseguir que cualquier guiso quede más sabroso
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias por lo que llega a España a partir de hoy: «Tormentas y rayos… «