Los minoritarios de AEMEC recomiendan invertir en Amadeus por sus jugosos dividendos
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC) ha realizado un análisis que culmina en un ranking de compañías en cuanto a la creación de valor para los accionistas en lo que a la distribución de dividendos se refiere.
Todo ello, de cara al inicio de la temporada de celebración de Juntas Generales de Accionistas que ha dado comienzo ya (BBVA ya la celebró el pasado 15 de marzo) respecto de las firmas del Ibex 35.
Según el ranking elaborado por AEMEC, Amadeus es la empresa más interesante del Ibex 35 para apostar por ella si se quiere generar valor vía dividendo. A la compañía tecnológica de viajes le siguen Inditex, Iberdrola, Naturgy, Repsol, Endesa, BBVA, Telefónica, ArcelorMittal y Banco Santander, por este orden.
En el análisis elaborado por AEMEC, detallan cómo Amadeus ha ido mejorando su remuneración al accionista, pasando de los 0,62 euros por acción de 2014 a los 1,135 que se repartirán a cargo de 2018.
Este análisis interno se ha realizado tomando los siguientes parámetros, tal y como señalan fuentes próximas a la AEMEC: Los datos analizados han sido los dividendos ordinarios aprobados por Juntas Generales celebradas en el periodo comprendido entre el 2014 y el 2018. «Es obvio que no hemos podido analizar el 2019 porque aún son muchas las compañías que no han celebrado Junta General, o que incluso ni las han convocado (como por ejemplo, Inditex, cuyo ejercicio social cierra el 31 de enero, y suele celebrar sus Juntas en el mes de Julio), de manera que el periodo analizado ha sido de 5 años».
También hay que tener en cuenta que el análisis ha sido solamente de los dividendos ordinarios, no incluyendo ni dividendos extraordinarios (que obedecen a circunstancias extraordinarias de una compañía concreta y por tanto, por tal carácter, no puede ser objeto de comparación o evaluación). Tampoco se tienen en cuenta las primas de asistencia a Juntas que algunas empresas puedan repartir, y que podrían ser consideradas como un elemento de creación de valor para el accionista, pero que si bien, solamente lo cobran aquellos que, personalmente o mediante representante, acuden a las Juntas.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Manu Pascual confiesa en qué gastaría el Bote de ‘Pasapalabra’: «Ese dinero iría para…»
-
Soy experto en persianas y este error te está costando un dineral: adiós al calor con este truco
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Djokovic se alía con dos estrellas de la Fórmula 1 para invertir en un equipo francés
-
‘Outlander’: ¿cuándo se estrena la temporada final de la serie?