El ministro de Industria pone a disposición de Stellantis el futuro Perte VEC III y le muestra su apoyo
Hereu ha expresado su respaldo al proyecto y ha ofrecido a Stellantis todos los instrumentos de financiación disponibles
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha mostrado su apoyo al fabricante automovilístico Stellantis para sus proyectos en España, especialmente para el ‘Proyecto Antares’, la gigafactoría de baterías que la empresa pretende construir en Figueruelas (Zaragoza). El dirigente, además, ha puesto a su disposición el futuro Perte VEC III.
Por tanto, Hereu ha expresado su respaldo al proyecto y ha ofrecido a Stellantis todos los instrumentos de financiación disponibles, destacando especialmente la tercera convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC). El Ministerio tiene previsto lanzar esta convocatoria en el primer trimestre de 2024.
Compromiso de Industria con Stellantis
En una reunión llevada a cabo este martes en la sede del Ministerio, el ministro, junto a la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, explicó a los representantes de Stellantis, que incluyen a su vicepresidente ejecutivo Industrial, Arnaud Debouef, y al vicepresidente ejecutivo de la Oficina Corporativa y de Asuntos Públicos, Olivier Bourges, los proyectos que el grupo está llevando a cabo en España. El objetivo de la reunión fue analizar estas iniciativas.
Hereu ha destacado que el ‘Proyecto Antares’ es de importancia estratégica para continuar progresando hacia la meta de la industrialización y para posicionar a España como un «hub de movilidad sostenible».
El ministro de Industria subrayó que la voluntad del Gobierno de España es impulsar proyectos que impulsen la transición industrial hacia el coche eléctrico y fortalezcan la industria del automóvil en todo el país.
En un comunicado, el Ministerio resaltó que Stellantis ha reafirmado «su compromiso y apuesta por España» como un país propicio para inversiones en futuros proyectos industriales.
La viabilidad de estos proyectos, según la compañía, dependerá del respaldo de las instituciones públicas, así como de los elevados estándares de competitividad, calidad y del entorno laboral positivo en sus plantas.
Stellantis recibió en la segunda convocatoria del Perte VEC 63,82 millones de euros en subvenciones en cuatro proyectos vinculados con las baterías, dos en Figueruelas (Zaragoza), uno en Madrid y otro para Pontevedra (Vigo).
La compañía aseguró en noviembre que la resolución final del Perte en su línea de baterías no cumplió sus expectativas, por lo que tanto el Gobierno como la compañía anunciaron una hoja de ruta para crear «las condiciones necesarias» para la viabilidad del ‘Proyecto Antares’.
Lo último en Economía
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
-
Bruselas da el ultimátum a Shein: tiene hasta final de mes para probar el control de contenidos ilegales
-
Es oficial: el BOE confirma las multas por empadronamiento
-
Madrid coloca 1.000 millones en deuda y paga casi lo mismo que el Estado gracias a su solvencia
Últimas noticias
-
Iberdrola repite como una de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»
-
Giro confirmado en la televisión: los 3 nuevos canales que llegan para cambiarlo todo
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic