El ministro de Industria pone a disposición de Stellantis el futuro Perte VEC III y le muestra su apoyo
Hereu ha expresado su respaldo al proyecto y ha ofrecido a Stellantis todos los instrumentos de financiación disponibles
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha mostrado su apoyo al fabricante automovilístico Stellantis para sus proyectos en España, especialmente para el ‘Proyecto Antares’, la gigafactoría de baterías que la empresa pretende construir en Figueruelas (Zaragoza). El dirigente, además, ha puesto a su disposición el futuro Perte VEC III.
Por tanto, Hereu ha expresado su respaldo al proyecto y ha ofrecido a Stellantis todos los instrumentos de financiación disponibles, destacando especialmente la tercera convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC). El Ministerio tiene previsto lanzar esta convocatoria en el primer trimestre de 2024.
Compromiso de Industria con Stellantis
En una reunión llevada a cabo este martes en la sede del Ministerio, el ministro, junto a la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, explicó a los representantes de Stellantis, que incluyen a su vicepresidente ejecutivo Industrial, Arnaud Debouef, y al vicepresidente ejecutivo de la Oficina Corporativa y de Asuntos Públicos, Olivier Bourges, los proyectos que el grupo está llevando a cabo en España. El objetivo de la reunión fue analizar estas iniciativas.
Hereu ha destacado que el ‘Proyecto Antares’ es de importancia estratégica para continuar progresando hacia la meta de la industrialización y para posicionar a España como un «hub de movilidad sostenible».
El ministro de Industria subrayó que la voluntad del Gobierno de España es impulsar proyectos que impulsen la transición industrial hacia el coche eléctrico y fortalezcan la industria del automóvil en todo el país.
En un comunicado, el Ministerio resaltó que Stellantis ha reafirmado «su compromiso y apuesta por España» como un país propicio para inversiones en futuros proyectos industriales.
La viabilidad de estos proyectos, según la compañía, dependerá del respaldo de las instituciones públicas, así como de los elevados estándares de competitividad, calidad y del entorno laboral positivo en sus plantas.
Stellantis recibió en la segunda convocatoria del Perte VEC 63,82 millones de euros en subvenciones en cuatro proyectos vinculados con las baterías, dos en Figueruelas (Zaragoza), uno en Madrid y otro para Pontevedra (Vigo).
La compañía aseguró en noviembre que la resolución final del Perte en su línea de baterías no cumplió sus expectativas, por lo que tanto el Gobierno como la compañía anunciaron una hoja de ruta para crear «las condiciones necesarias» para la viabilidad del ‘Proyecto Antares’.
Lo último en Economía
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada de nuevo como una de las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
-
Cortes de luz de Iberdrola: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
-
El crecimiento del empleo disminuyó 4,5 puntos por la subida del SMI de 2019, según Fedea
-
La china Xiaomi invertirá 6.170 millones de euros en 10 años para desarrollar chips propios
Últimas noticias
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada de nuevo como una de las mejores del mundo
-
Sólo necesitas una zanahoria: el truco que usan en EEUU para reutilizar el aceite después de freír
-
Tiene 22 letras y sólo lo tienen 20 personas en España: así es el apellido más largo de nuestro país
-
El duro palo de una ex estrella del Barça hacia Szczesny por su adicción al tabaco: «Es un enfermo»
-
Si escuchas esta música eres más inteligente que la media, según la Universidad de Oxford