El ministro de Industria pone a disposición de Stellantis el futuro Perte VEC III y le muestra su apoyo
Hereu ha expresado su respaldo al proyecto y ha ofrecido a Stellantis todos los instrumentos de financiación disponibles
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha mostrado su apoyo al fabricante automovilístico Stellantis para sus proyectos en España, especialmente para el ‘Proyecto Antares’, la gigafactoría de baterías que la empresa pretende construir en Figueruelas (Zaragoza). El dirigente, además, ha puesto a su disposición el futuro Perte VEC III.
Por tanto, Hereu ha expresado su respaldo al proyecto y ha ofrecido a Stellantis todos los instrumentos de financiación disponibles, destacando especialmente la tercera convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC). El Ministerio tiene previsto lanzar esta convocatoria en el primer trimestre de 2024.
Compromiso de Industria con Stellantis
En una reunión llevada a cabo este martes en la sede del Ministerio, el ministro, junto a la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, explicó a los representantes de Stellantis, que incluyen a su vicepresidente ejecutivo Industrial, Arnaud Debouef, y al vicepresidente ejecutivo de la Oficina Corporativa y de Asuntos Públicos, Olivier Bourges, los proyectos que el grupo está llevando a cabo en España. El objetivo de la reunión fue analizar estas iniciativas.
Hereu ha destacado que el ‘Proyecto Antares’ es de importancia estratégica para continuar progresando hacia la meta de la industrialización y para posicionar a España como un «hub de movilidad sostenible».
El ministro de Industria subrayó que la voluntad del Gobierno de España es impulsar proyectos que impulsen la transición industrial hacia el coche eléctrico y fortalezcan la industria del automóvil en todo el país.
En un comunicado, el Ministerio resaltó que Stellantis ha reafirmado «su compromiso y apuesta por España» como un país propicio para inversiones en futuros proyectos industriales.
La viabilidad de estos proyectos, según la compañía, dependerá del respaldo de las instituciones públicas, así como de los elevados estándares de competitividad, calidad y del entorno laboral positivo en sus plantas.
Stellantis recibió en la segunda convocatoria del Perte VEC 63,82 millones de euros en subvenciones en cuatro proyectos vinculados con las baterías, dos en Figueruelas (Zaragoza), uno en Madrid y otro para Pontevedra (Vigo).
La compañía aseguró en noviembre que la resolución final del Perte en su línea de baterías no cumplió sus expectativas, por lo que tanto el Gobierno como la compañía anunciaron una hoja de ruta para crear «las condiciones necesarias» para la viabilidad del ‘Proyecto Antares’.
Lo último en Economía
-
Desigualdad en la vivienda: la mayoría espera 44 años para comprar mientras un 39 % no usa financiación
-
La productora de Buenafuente se convierte en la más contratada en RTVE: 9,3 millones más ‘La Revuelta’
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
Últimas noticias
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025