Milagros Marcos denuncia que “en la nueva Política Agraria Común hay 5.000 millones de euros menos»
El Gobierno prioriza los intereses del PSOE frente al de los agricultores y ganaderos españoles
El Gobierno quiere aprobar la PAC ‘in extremis’ sin dar toda la información a las comunidades
La responsable de Agricultura y Despoblación del PP, Milagros Marcos, ha denunciado este lunes que “en la nueva Política Agraria Común (PAC) hay 5.000 millones de euros menos, muchas más exigencias ambientales y una negociación en la que el oscurantismo y la palabrería lo están embarrando todo”. En este sentido, la portavoz de Agricultura del GPP ha exigido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que defienda a todos los agricultores y ganaderos de España y les garantice que “no van a tener menos ingresos ni más gastos para seguir cobrando con la nueva PAC lo que están cobrando ahora”.
Por otro lado, Milagros Marcos, ha reprochado que a tres meses de tener que enviar el Plan Estratégico Nacional a Bruselas en España «sigamos sin acuerdo y sin saber el impacto de las decisiones del Gobierno en los bolsillos de los agricultores y ganaderos”. Así, la política ha asegurado que el único consenso que ha alcanzado el Gobierno de Sánchez con la Comunidades Autónomas ha sido para «ponerlas de acuerdo a todas ellas en contra de sus propuestas”.
Movilizaciones en España
La responsable de Agricultura y Despoblación del PP ha afirmado que Los agricultores y ganaderos de toda España «están indignados, se sienten engañados y abandonados” y, por eso han anunciado movilizaciones en toda España. Marcos ha señalado que los motivos por los que este gremio está descontento son: la PAC, la Ley de la Cadena Alimentaria, el agua, los acuerdos comerciales con terceros países, el lobo, la subida de los costes de producción del cereal, la factura de la luz, y la subida del SMI sin Presupuesto y sin Fondos Europeos
Recuerda que en la pasada conferencia sectorial del 14 de julio, el ministro planteó un acuerdo “sin información previa ni tiempo para estudiarla”. “Cuanto menos es una gravísima irresponsabilidad, una falta de respeto y un ejercicio de soberbia y prepotencia sin precedentes”, ha subrayado.
Por último, ha acusado al ministro de que “cada vez que necesita un pacto que vender en Bruselas se lo inventa, porque es incapaz de conseguirlo. Ser social no es gastar a costa del vecino y acabando con el campo español”, afirma la portavoz popular.
Lo último en Economía
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
Últimas noticias
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
¡Ofertón Amazon Prime 2025!: La aspiradora de agua perfecta para hogares con alfombras y mascotas es esta y está rebajada casi 100€
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
-
Viaja con todo tu equipaje, sin problemas de peso ni tamaño, con esta maleta de viaje tirada de precio en el Amazon Prime Day 2025
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000