Milagros Marcos denuncia que “en la nueva Política Agraria Común hay 5.000 millones de euros menos»
El Gobierno prioriza los intereses del PSOE frente al de los agricultores y ganaderos españoles
El Gobierno quiere aprobar la PAC ‘in extremis’ sin dar toda la información a las comunidades
La responsable de Agricultura y Despoblación del PP, Milagros Marcos, ha denunciado este lunes que “en la nueva Política Agraria Común (PAC) hay 5.000 millones de euros menos, muchas más exigencias ambientales y una negociación en la que el oscurantismo y la palabrería lo están embarrando todo”. En este sentido, la portavoz de Agricultura del GPP ha exigido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que defienda a todos los agricultores y ganaderos de España y les garantice que “no van a tener menos ingresos ni más gastos para seguir cobrando con la nueva PAC lo que están cobrando ahora”.
Por otro lado, Milagros Marcos, ha reprochado que a tres meses de tener que enviar el Plan Estratégico Nacional a Bruselas en España «sigamos sin acuerdo y sin saber el impacto de las decisiones del Gobierno en los bolsillos de los agricultores y ganaderos”. Así, la política ha asegurado que el único consenso que ha alcanzado el Gobierno de Sánchez con la Comunidades Autónomas ha sido para «ponerlas de acuerdo a todas ellas en contra de sus propuestas”.
Movilizaciones en España
La responsable de Agricultura y Despoblación del PP ha afirmado que Los agricultores y ganaderos de toda España «están indignados, se sienten engañados y abandonados” y, por eso han anunciado movilizaciones en toda España. Marcos ha señalado que los motivos por los que este gremio está descontento son: la PAC, la Ley de la Cadena Alimentaria, el agua, los acuerdos comerciales con terceros países, el lobo, la subida de los costes de producción del cereal, la factura de la luz, y la subida del SMI sin Presupuesto y sin Fondos Europeos
Recuerda que en la pasada conferencia sectorial del 14 de julio, el ministro planteó un acuerdo “sin información previa ni tiempo para estudiarla”. “Cuanto menos es una gravísima irresponsabilidad, una falta de respeto y un ejercicio de soberbia y prepotencia sin precedentes”, ha subrayado.
Por último, ha acusado al ministro de que “cada vez que necesita un pacto que vender en Bruselas se lo inventa, porque es incapaz de conseguirlo. Ser social no es gastar a costa del vecino y acabando con el campo español”, afirma la portavoz popular.
Lo último en Economía
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
Últimas noticias
-
Arabia viene a por Giménez y le tienta con una súper oferta
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
León XIV (y Sánchez): “Quien quiera entender que entienda”
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025