Milagros Marcos denuncia que “en la nueva Política Agraria Común hay 5.000 millones de euros menos»
El Gobierno prioriza los intereses del PSOE frente al de los agricultores y ganaderos españoles
El Gobierno quiere aprobar la PAC ‘in extremis’ sin dar toda la información a las comunidades
La responsable de Agricultura y Despoblación del PP, Milagros Marcos, ha denunciado este lunes que “en la nueva Política Agraria Común (PAC) hay 5.000 millones de euros menos, muchas más exigencias ambientales y una negociación en la que el oscurantismo y la palabrería lo están embarrando todo”. En este sentido, la portavoz de Agricultura del GPP ha exigido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que defienda a todos los agricultores y ganaderos de España y les garantice que “no van a tener menos ingresos ni más gastos para seguir cobrando con la nueva PAC lo que están cobrando ahora”.
Por otro lado, Milagros Marcos, ha reprochado que a tres meses de tener que enviar el Plan Estratégico Nacional a Bruselas en España «sigamos sin acuerdo y sin saber el impacto de las decisiones del Gobierno en los bolsillos de los agricultores y ganaderos”. Así, la política ha asegurado que el único consenso que ha alcanzado el Gobierno de Sánchez con la Comunidades Autónomas ha sido para «ponerlas de acuerdo a todas ellas en contra de sus propuestas”.
Movilizaciones en España
La responsable de Agricultura y Despoblación del PP ha afirmado que Los agricultores y ganaderos de toda España «están indignados, se sienten engañados y abandonados” y, por eso han anunciado movilizaciones en toda España. Marcos ha señalado que los motivos por los que este gremio está descontento son: la PAC, la Ley de la Cadena Alimentaria, el agua, los acuerdos comerciales con terceros países, el lobo, la subida de los costes de producción del cereal, la factura de la luz, y la subida del SMI sin Presupuesto y sin Fondos Europeos
Recuerda que en la pasada conferencia sectorial del 14 de julio, el ministro planteó un acuerdo “sin información previa ni tiempo para estudiarla”. “Cuanto menos es una gravísima irresponsabilidad, una falta de respeto y un ejercicio de soberbia y prepotencia sin precedentes”, ha subrayado.
Por último, ha acusado al ministro de que “cada vez que necesita un pacto que vender en Bruselas se lo inventa, porque es incapaz de conseguirlo. Ser social no es gastar a costa del vecino y acabando con el campo español”, afirma la portavoz popular.
Lo último en Economía
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo