El miedo se dispara en los mercados por la inestabilidad de Italia, el Brexit y EEUU
A última hora de este miércoles superaba los 22 puntos, por encima del límite que marca el botón del pánico
Suele anticipar una caída generalizada de las bolsas mundiales
El VIX, también conocido como el índice del ‘miedo’, cotiza por encima de los 22 puntos -a última hora de este miércoles- debido a la inestabilidad vivida en los últimos días por la negativa del Gobierno de Italia a elaborar un nuevo proyecto de Presupuestos, las fuertes caídas de Wall Street y las dudas sobre el futuro del acuerdo alcanzado entre el Reino Unido y la UE sobre el Brexit.
Este índice, conocido oficialmente como el Chicago Board Options Exchange Market Volatility Index (VIX), actúa como un termómetro de las expectativas y la inestabilidad de los mercados. Cuando los inversores se ponen nerviosos, el VIX sube de forma inmediata midiendo la volatilidad de las diferentes bolsas mundiales, de ahí que sea conocido como índice del miedo, o del pánico.
El VIX cotiza este miércoles por encima de los 22 puntos básicos, cuando lo normal -es decir, cuando se considera que hay tranquilidad en los mercados- es que esté en el entorno de los 10 puntos. Es a partir de los 20 puntos cuando ya empieza a haber síntomas de pánico y los mercados encienden todas sus alarmas.
Claves
La clave del VIX es que mide el nerviosismo que existe en los mercados de acuerdo a la situación económica del momento. Alberto Iturralde, analista independiente, señala que «el VIX es un índice tremendamente fiable. Cuando sube de los 20 puntos da una idea general de que el mercado está a punto de caer. El problema es que el mercado en Europa lleva cayendo desde febrero por lo que la situación actual solo puede adelantar una posible caída o recorte en el mercado americano. En Europa la banca ya ha caído un 35% y sin embargo en EEUU, desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, ha seguido una tendencia alcista que podría llegar a su fin muy pronto según las indicaciones del índice del ‘miedo’», asegura.
Octubre suele ser un mes especialmente volátil, y el VIX, que ha presentado este año un valor medio de 14 puntos, se ha situado esta semana alrededor de los 21.
El Dow Jones caía este lunes un 1,9% y Wall Street presenta esta semana una tendencia negativa impulsado por el sector tecnológico y las guerras comerciales con China. Además, los precios del petróleo han mostrado variaciones importantes tras el anuncio de la OPEP de una bajada de la demanda de crudo para el 2019.
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez