Microsoft entrará como el principal verificador de noticias en España a partir de 2024
NewsGuard clasifica el 95% de todas las noticias que se publican en Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Francia e Italia
NewsGuard, asociada a la empresa Microsoft, ha llegado a un acuerdo con el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea para proporcionar en la unión sus servicios de verificación de noticias, algo que amenaza la posición de Newtral en España. En concreto, la extensión de la gigante tecnológica sirve para «evaluar la credibilidad y transparencia» de las páginas de Internet, según afirma la compañía en su portal. En la actualidad, el software opera en Italia, Alemania y Francia. Sin embargo, Almudena Miranda, especialista en Marketing Digital y Medios Sociales, afirma a OKDIARIO «la Unión Europea tiende a unificar» estos métodos, por lo que prevé que se empiece a aplicar en el país a partir de 2024.
NewsGuard clasifica el 95% de todas las noticias que se publican en Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Francia e Italia. La tecnología de Microsoft puntúa las páginas web desde el 2018, aunque cada vez gana más terreno.
Sin embargo, Microsoft puntualiza a OKDIARIO que «NewsGuard no es una herramienta de Microsoft, sino una extensión gratuita para el navegador Microsoft Edge». Además, fuentes cercanas a la mercantil afirman que «existen previsiones de que NewsGuard comience a funcionar con fuerza en España».
Microsoft en España
Según la mercantil, el software «aplica nueve criterios básicos y apolíticos de la práctica periodística a cada sitio web, lo que da como resultado una puntuación de 0 a 100, una calificación verde o roja y una etiqueta nutricional». Es decir, NewsGuard se dedica a rastrear «información errónea en línea» y realiza la tarea de agencia de fack-checking.
Microsoft busca extender el instrumento de verificación a más lugares. «En el 2022, la Unión Europea hizo un código de buenas prácticas sobre desinformación y, para ponerlo en práctica, ha hecho un acuerdo con NewsGuard», explica Miranda. «De momento, la herramienta está operando en los grandes países, pero es cuestión de tiempo que entre en España», afirma la experta que, además, prevé que empiece a operar después de 2024. «Ahora mismo se está probando (en otros países del continente) pero, tras el acuerdo con la Unión Europea, la tendencia será a tener un criterio unificado y hacer uso de NewsGuard en todo el territorio comunitario».
Si Microsoft entra en territorio español con su agencia de verificación de noticias «lo hará con el apoyo de Europa» y siguiendo los criterios que establezca la Comisión, según la especialista. Es decir, empresas españolas como Newtral -que se encarga de verificar en España las publicaciones de Facebook, TikTok, WhatsApp, Instagram o Youtube-, tendrán un fuerte competidor que contará con el respaldo de las instituciones, por lo que se pueden ver desplazadas dentro del mercado.
Elon Musk se opone
El primer punto del Código de buenas prácticas sobre desinformación de la Unión Europea establece la «reducción de los incentivos financieros para los proveedores de desinformación» y tiene por objeto que estos medios «no se beneficien de los ingresos publicitarios».
«Los signatarios se comprometen a adoptar medidas más enérgicas para evitar la colocación de publicidad junto a la desinformación, así como la difusión de publicidad que contenga desinformación. El Código también establece una cooperación más eficaz entre los actores del sector de la publicidad, lo que permite una acción conjunta más fuerte», reza la normativa.
Is this true @ThierryBreton?
If so, the people of Europe deserve an explanation.
— Elon Musk (@elonmusk) October 19, 2023
Lo último en Economía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco