Microsoft admite que sus empleados escuchan y transcriben llamadas de Skype
Microsoft utiliza a trabajadores humanos para escuchar y transcribir conversaciones personales a través de Skype.
La empresa tecnológica se defiende argumentando que lo hacen con el consentimiento de los usuarios.
Microsoft ha admitido que sus empleados escuchan y transcriben para archivar parte de los comandos de voz que recibe su asistente virtual Cortana, así como algunas llamadas realizadas mediante el programa Skype. La empresa de Silicon Valley se ha defendido argumentando que solo realizan estas acciones con el consentimiento de los usuarios, que lo aceptan entre otras cláusulas cuando se dan de alta en sus servicios.
Como ha revelado Vice, Microsoft utiliza a trabajadores humanos para escuchar y transcribir conversaciones personales a través de Skype, en los casos en que los usuarios del servicio utilizaron la herramienta de traducción que ofrece la aplicación.
Este servicio de traducción de Skype, que la aplicación lanzó en el año 2015, permite que los usuarios obtengan traducciones en forma de texto en tiempo real cuando efectúan una llamada de voz o una videollamada con otra persona. Esta función opera a través de los mecanismos de Inteligencia Artificial de Microsoft.
Aunque la aplicación de Skype informa en sus políticas a los usuarios que las llamadas con la herramienta de traducción pueden ser analizada, no les avisa de que este proceso puede implicar la revisión por parte de empleados humanos.
Asimismo, las labores de revisión y transcripción realizadas por trabajadores de Microsoft incluyen también a los comandos de voz de los usuarios al asistente digital de Microsoft, Cortana, incluido de serie en Windows 10, como ha recogido Vice.
Al igual que sucedía con Amazon y su asistente Alexa, Google y el Asistente y Apple con Siri (estas últimas dos compañías anunciaron la paralización de sus programas de control de calidad recientemente), las labores de transcripción de Microsoft tienen como objetivo mejorar el reconocimiento de voz y las traducciones de herramientas como Cortana y Skype.
Microsoft ha reconocido en un comunicado enviado a Vice que «recolecta datos de voz para proporcionar o mejorar los servicios de voz como la búsqueda, los comandos de voz, el dictado y la traducción».
La compañía ha defendido que intenta ser «transparente» en el uso de datos e informar a los usuarios, asegurando que «obtiene el permiso de los usuarios antes de recoger y utilizar sus datos de voz» y que se aplican procedimientos de seguridad para respetar la privacidad como el anonimato de los datos y la prohibición de su difusión a terceros.
Lo último en Economía
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
Londres está bien pero hay una alternativa mejor para emigrar en Reino Unido: el salario medio es de 47.957€
-
Desde que uso este perfume cítrico de Primor todo el mundo me pregunta qué colonia llevo
-
Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»
-
Adiós a pedir comida a domicilio: el plato preparado de Lidl que sabe a restaurante de lujo y cuesta menos de 3 euros
Últimas noticias
-
Detenido un joven en Palma por violar a su hermanastra menor de edad durante cuatro años seguidos
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
Lydia Lozano, sobre Santi Acosta antes de su fichaje por ‘De Viernes’: «Es el peor presentador de la televisión»
-
Casi nadie lo sabe pero si tienes esto en los enchufes de tu casa tienes un tesoro
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado