MicroBank ha concedido 4.000 millones en microcréditos a emprendedores y familias en la última década
MicroBank, el banco social de CaixaBank , ha repartido a lo largo de sus diez años de vida más de 4.000 millones de euros en microcréditos a emprendedores y familias, según ha informado la propia compañía este miércoles durante el acto de su décimo aniversario.
Antonio Vila, presidente de MicroBank, ha resaltado el impacto económico que supone para España el desarrollo de las actividades que su entidad lleva a cabo: “Hemos contribuido a crear más de 180.000 puestos de trabajo y eso es lo que más nos mueve como banco”.
“No hay una entidad en toda Europa que haya conseguido poner sobre la mesa esta cantidad de dinero para estos fines con el riesgo que eso conlleva”, ha apuntado Vila, que ha explicado además que se trata de un banco “atípico”, al menos en el Viejo Continente.
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha subrayado también la importancia de mantener esta filosofía en la entidad: “Nuestra herencia centenaria nos convierte en una entidad con una gran implicación con la sociedad en la que vivimos. Trabajamos para mantener un posicionamiento diferencial”
MicroBank colabora con más de 500 entidades entre ayuntamientos, cámaras de comercio, organizaciones no lucrativas y centros educativos para que la parte más vulnerable de la sociedad tenga acceso a financiación. «Se ha podido dar créditos a personas y familias que lo necesitan y que están en una situación difícil sin que ello haya disparado las ratios de morosidad», ha explicado Gortázar.
MicroBank se erige como una banca social que facilita el acceso al crédito para que cualquier persona pueda desarrollar sus proyectos. La filial de CaixaBank se ha especializado en facilitar servicios financieros a colectivos desfavorecidos, tanto para emprendedores y negocios como para personas y familias.
En concreto, en sus diez primeros ejercicios MicroBank ha concedido 135.547 microcréditos a emprendedores y negocios por importe de 1.469 millones, además de 608.827 microcréditos dirigidos a personas y familias con difícil acceso a la financiación por valor de 2.614 millones de euros.
Eugenia Bieto, directora general de ESADE –que ha elaborado un informe sobre MicroBank– ha valorado el impacto de este programa de banca social en la economía: “Todos los estudios sobre empresas creadas indican que tan sólo un tercio sobrevive después de tres años. Lo que ha conseguido esta iniciativa es que el 77% de las empresas sigan vivas tras diez años, y además emplean a gente”.
También ha participado en el acto Maria Leander, secretaria general del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que ha resaltado la estrecha colaboración que el banco mantiene con su organismo: “Juntos hemos facilitado más de 1.300 millones de euros a pymes españolas”. Además, Leander ha señalado que con MicroBank han desarrollado «una alianza fuerte para llegar a grupos vulnerables que no tienen acceso a la financiación”.
Temas:
- CaixaBank
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»