Metrovacesa vuelve a cotizar en Bolsa cinco años después con una caída superior al 7%
Metrovacesa ha elegido un mal día para volver a cotizar en Bolsa, en una jornada en la que las principales plazas mundiales recogen el impacto de la caída registrada el lunes en Wall Street. Los títulos de la compañía han arrancado con una caída superior al 7% en los 15,3 euros por acción, frente los 16,5 euros por título que fijó para debutar en el parqué.
Este primer precio que está por debajo de la segunda banda indicativa establecida por la empresa para salir al mercado, de entre 16,5 y 17 euros, después de que ya rebajara el primer rango de entre 18 y 19,5 euros por título.
Para la salida de a Bolsa de la inmobiliaria, Santander y BBVA, sus accionistas de control, han colocado entre inversores cualificados un paquete de 39,13 millones de acciones, representativas de 25,8% del capital de la compañía.
Los bancos han reservado otros 3,91 millones de títulos, equivalentes al 2,5% del accionariado, para repartir entre las entidades colocadoras que lo demanden (lo que se conoce en el mercado como green shoe).
Por el momento, en virtud de la colocación ya cerrada, Santander reducirá hasta el 53,31% la participación del 71,4% que actualmente controla en Metrovacesa y BBVA pasará a tener el 20,85%, frente al 28,5% actual. Como contraprestación, se embolsarán un total de 645 millones de euros.
Con la salida a Bolsa de Metrovacesa, los dos bancos pretenden precisamente capitalizar la apuesta que vienen realizando desde el pasado año por relanzar la inmobiliaria que tuvieron que rescatar y excluir de Bolsa en 2013 al ejecutar la deuda de sus entonces socios de control.
Metrovacesa vuelve al mercado coincidiendo con el centenario de su constitución y con una cartera de suelo de 6,1 millones de metros cuadrados de superficie, valorada en unos 3.000 millones de euros y con capacidad para levantar 37.500 viviendas. La empresa asegura que estos suelos le permiten cumplir con su plan de entregar entre 4.500 y 5.000 nuevas viviendas a partir de 2021.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes