Metrovacesa lanza su nueva marca Domum enfocada en la sostenibilidad de las promociones
‘Boom’ promotor: Aedas, Metrovacesa y Neinor prevén entregar 13.400 viviendas hasta finales de 2022
La promotora Metrovacesa gana 10,4 millones hasta septiembre tras incrementar un 95% sus ventas
La promotora inmobiliaria Metrovacesa ha lanzado Domum, su nueva marca de calidad y compromiso sostenible. Se trata de un sistema de calificación que permitirá categorizar las promociones de la compañía en función de sus niveles de sostenibilidad, teniendo en cuenta diferentes aspectos o categorías como la huella de carbono de las viviendas; la construcción y personalización, que tendrá en cuenta aspectos como la gestión de los residuos; el bienestar de los hogares, la iluminación o la calidad del aire; la huella hídrica o la accesibilidad y opciones de transporte en estos complejos residenciales.
La nueva marca de calidad y sostenibilidad de Metrovacesa analiza el impacto medioambiental de los edificios, así como sus criterios económicos, de salud y bienestar. En este sentido, aspectos como la eficiencia energética, la economía circular y un diseño adaptado a las características climáticas y paisajísticas concretas de cada localización, son elementos clave en todos los proyectos que desarrolla la compañía.
En concreto, el compromiso sostenible Metrovacesa Domum se enmarca dentro de su Plan de Sostenibilidad 2020-2022 y está alineado con las acciones más importantes de los principales sellos del mercado como son Breeam, Leed, Well, Verde, los ODS y los nuevos marcos de la Unión Europea en materia de sostenibilidad.
Categorías de Domum
La estructura final de Domum califica cinco categorías y 29 subcategorías. Las líneas de actuación asientan las bases de la edificación sostenibles, contribuyendo así de forma activa a la transformación del sector inmobiliario.
La compañía pretende implementar las medidas necesarias para conseguir una edificación social y sostenible en sus promociones activas y futuros proyectos que componen su cartera de suelo, equivalente a más de 33.000 viviendas a desarrollar.
Resultados
Metrovacesa obtuvo un beneficio neto de 10,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de 82,1 millones de euros del mismo periodo del año interior, favorecida por el aumento de las entregas de vivienda, la mejora de los márgenes y la venta complementaria de suelos.
En dicho periodo la promotora prevendió un total de 1.546 viviendas, superando el objetivo interno para todo el año y que supone un crecimiento del 95% con respecto a las preventas del mismo periodo del ejercicio anterior. De este modo, el libro de preventas acumulado de la compañía alcanzó las 3.034 unidades a 30 de septiembre de 2021, por valor de 860 millones de euros..
Al mismo tiempo, cerró el tercer trimestre con 1.079 viviendas entregadas, lo que supone un incremento del 273% con respecto a los nueve primeros meses de 2020, alcanzando así el 72% de su objetivo mínimo de entregas fijado para 2021, situado entre 1.300 y 1.700 viviendas,
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La Diputación de Pontevedra hace un llamamiento a la cordura en la Vuelta: «Hay que evitarlas…»
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
A la caza de tuiteros de derechas