Merrill Lynch prevé que el precio del petróleo subirá a los 75 dólares entre 2016 y 2020
La división de banca de inversión de Bank of America, Bank of América Merrill Lynch, pronostica que el precio del barril de petróleo se situará entre los 55 y los 75 dólares en el periodo comprendido entre 2016 y 2020, lo que supone un nivel superior al que marcan en la actualidad los mercados a plazo.
«Los precios ya han caído demasiado», asegura en un informe el banco norteamericano, que espera que a medio y largo plazo se restablezca el equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado, según ha informado Europa Press.
Para Bank of America, el actual escenario de precios bajos estimulará el incremento de la demanda, hasta el punto de que el escenario pronosticado de entre 55 y 75 dólares provocará un incremento adicional del consumo mundial de 5,9 millones de barriles al día.
Con un petróleo barato, «los consumidores ya no tendrán ninguna prisa por comprarse un coche más pequeño y eficiente, al tiempo que el consumo se acelerará en regiones como Asia», señala.
Los analistas ya constatan esta tendencia en 2015, cuando los bajos precios contribuyeron a un incremento de 1,7 millones de barriles al día en la demanda mundial. El año fue el segundo mejor para el consumo en una década.
La «espectacular caída» del precio del petróleo contribuyó a un fuerte incremento de los inventarios en un momento en el que Arabia Saudí e Irak no dejaban de incrementar su producción y provocaban una sobrecapacidad de oferta a nivel mundial, explican.
La AIE descarta subidas a corto
Por su parte, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) descarta en su último informe mensual que vaya a haber subidas del precio del crudo a corto plazo. De hecho, este organismo internacional alerta de que es posible que se produzcan nuevas caídas en la cotización del barril de petróleo debidas a la sobre producción.
El informe de la AIE destaca que la ralentización de la demanda global en estos momentos coincide con la incorporación del crudo iraní, tras el levantamiento de las sanciones al régimen de los ayatolás, y la mejor de la producción de Irak.
Temas:
- Petróleo
Lo último en Economía
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Las solicitudes de la Ley Beckham crecen pese a las acusaciones de persecución por parte de Hacienda
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»