Merkel no se fía de la renta mínima de Sánchez: así inicia Alemania su Ingreso Mínimo Vital
La canciller alemana Angela Merkel no se fía del Ingreso Mínimo Vital (IMV) implantado por la coalición social-comunista en España. De este modo, Alemania ha puesto en marcha un experimento para analizar primero la eficacia de la renta mínima, en un contexto marcado por la crisis económica derivada del covid-19. El proyecto diseñado por el Ejecutivo alemán implica el abono de 1.200 euros mensuales a un grupo de 1.500 personas durante tres años. Los pagos comenzarán a partir de 2021.
El experimento se llevará a cabo en tres fases. En la primera, se seleccionará a 1.500 personas de las cuales 120 recibirán una cantidad mínima que se determinará a través de las condiciones de cada uno de los participantes. A partir de este momento se empezará a investigar cómo afecta la recepción de ese ingreso a la vida de los solicitantes y, en paralelo, se compararán sus hábitos con los del resto de participantes que no perciben ninguna ayuda.
Si los resultados son concluyentes, en 2022 el proyecto entrará en la fase dos. En ella las 120 personas recibirán 1.200 euros mensuales para estudiar si los efectos son igual de fuertes. En la tercera, que comenzaría en 2023, los 1.500 miembros del estudio cobrarían esa cantidad. Cada seis meses, los ciudadanos beneficiarios responderán una serie de cuestionarios sobre sus hábitos de vida y sus actitudes tras obtener la renta mensual.
El estudio será realizado por el Instituto Alemán de Investigación Económica y financiado por 140.000 donaciones privadas. Este proyecto pretende profundizar en la utilidad de una renta básica universal, que defiende la idea de que un gobierno debe pagar una suma global de dinero a cada uno de sus ciudadanos, generalmente una vez al mes, independientemente de sus ingresos o situación laboral, reemplazando efectivamente los beneficios sujetos a prueba de recursos.
La renta mínima divide a los ciudadanos y ha estado rodeada siempre de una gran polémica. Sus defensores argumentan que reduciría la desigualdad y mejoraría el bienestar al brindar a las personas más seguridad financiera. Sus oponentes dicen que sería demasiado caro y disuadiría a la gente de ir a trabajar. La idea ha ganado fuerza en los últimos años en medio de crisis financieras y una creciente desigualdad en algunos países occidentales.
IMV en España
Este anuncio ha llegado en medio de la controversia que está generando el IMV en España. El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social que dirige José Luis Escrivá, culpa a los errores en las solicitudes y a las duplicidades el retraso en el pago de esta prestación, de la que se han abonado hasta la fecha 80.000 de un total de 750.000. El departamento de Escrivá ha anunciado este jueves que un 7,5% de las peticiones se han recibido por duplicado y un 40% tiene errores.
Por su parte, la plantilla del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) asegura que se están aprobando «muy pocas» de las miles que se han recibido. «No sabemos el número exacto, pero se están aprobando muy pocas», explican desde CSIF, principal central sindical de este organismo público.
Mientras, UGT ha denunciado que algunas de las citas concedidas a los solicitantes del ingreso mínimo para formalizar de forma presencial su petición tienen fecha después del 15 de septiembre, con lo que quedarían fuera del periodo de carencia que garantiza el cobro retroactivo desde el 1 de junio.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
El manuscrito más antiguo de la Biblioteca Nacional se expone al público por primera vez: El papiro de Ezequiel
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
La Policía detiene a un hombre en Palma por masturbarse varias veces frente a una mujer