Merkel y Macron proponen la creación de un fondo de 500.000 millones para hacer frente al impacto del coronavirus
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han anunciado este lunes una propuesta para poner en marcha un fondo de recuperación de la economía europea de 500.000 millones de euros destinado a los países y sectores más golpeados por el coronavirus, y que se distribuiría a través de subvenciones no reembolsables.
Así lo han anunciado los dos mandatarios en una rueda de prensa tras una videoconferencia que han mantenido con el objetivo de anunciar después una iniciativa conjunta para el plan de relanzamiento económico de la UE tras la crisis.
«Es necesario un esfuerzo colosal y Francia y Alemania están dispuestos a hacerlo», ha subrayado Merkel en la conferencia de prensa. Se trata de una crisis inédita que requiere una respuesta europea», ha expresado posteriormente Macron.
La propuesta franco-alemana para crear un fondo de 500.000 millones de euros se queda lejos del plan de alrededor de 1,5 billones que planteaba la Comisión Europea, pero París y Berlín proponen que sea dirigido a las capitales a través de transferencias directas y no incluya préstamos a devolver, algo que sí contempla Bruselas.
Emisión de deuda
El planteamiento de Merkel y Macron al resto de los socios comunitarios recoge también la emisión de deuda europea por parte de la Comisión Europea. El dinero captado en los mercados se transferiría a los Estados miembros a través del presupuesto de la UE (MFF, por sus siglas en inglés) con un especial énfasis en acelerar las transiciones ecológica y digital.
La jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha celebrado la propuesta franco-alemana, que «reconoce el alcance y el tamaño del desafío económico al que se enfrenta Europa y pone el énfasis en la necesidad de trabajar en una solución con el presupuesto europeo en su núcleo». «Va en la dirección de la propuesta en la que trabaja la Comisión», ha indicado.
Lo último en Economía
-
«Lo que más me duele es mi hija»: el drama de una víctima de los okupas que comparte habitación con su niña
-
Así es el truco del espejo: el método de ahorro que cambiará tu vida y recomiendan los expertos
-
Colas en Mercadona por su gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Adiós a los cajeros de toda la vida: la novedad que está provocando el caos en esta zona
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
Últimas noticias
-
Alegría y goles en la jornada inaugural de la Santa Ponça Cup
-
Aviso del Banco de España si te piden el DNI cuando vas a pagar con tarjeta: la respuesta que debes dar
-
Los culés no ‘quieren’ la Copa: más de 2000 socios del Barcelona renuncian a entradas de la final
-
Viernes Santo
-
España podría tener ¡seis equipos! en Champions: esto es lo que tendría que pasar