Merkel y Macron proponen la creación de un fondo de 500.000 millones para hacer frente al impacto del coronavirus
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han anunciado este lunes una propuesta para poner en marcha un fondo de recuperación de la economía europea de 500.000 millones de euros destinado a los países y sectores más golpeados por el coronavirus, y que se distribuiría a través de subvenciones no reembolsables.
Así lo han anunciado los dos mandatarios en una rueda de prensa tras una videoconferencia que han mantenido con el objetivo de anunciar después una iniciativa conjunta para el plan de relanzamiento económico de la UE tras la crisis.
«Es necesario un esfuerzo colosal y Francia y Alemania están dispuestos a hacerlo», ha subrayado Merkel en la conferencia de prensa. Se trata de una crisis inédita que requiere una respuesta europea», ha expresado posteriormente Macron.
La propuesta franco-alemana para crear un fondo de 500.000 millones de euros se queda lejos del plan de alrededor de 1,5 billones que planteaba la Comisión Europea, pero París y Berlín proponen que sea dirigido a las capitales a través de transferencias directas y no incluya préstamos a devolver, algo que sí contempla Bruselas.
Emisión de deuda
El planteamiento de Merkel y Macron al resto de los socios comunitarios recoge también la emisión de deuda europea por parte de la Comisión Europea. El dinero captado en los mercados se transferiría a los Estados miembros a través del presupuesto de la UE (MFF, por sus siglas en inglés) con un especial énfasis en acelerar las transiciones ecológica y digital.
La jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha celebrado la propuesta franco-alemana, que «reconoce el alcance y el tamaño del desafío económico al que se enfrenta Europa y pone el énfasis en la necesidad de trabajar en una solución con el presupuesto europeo en su núcleo». «Va en la dirección de la propuesta en la que trabaja la Comisión», ha indicado.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20