Los mercados temen una victoria de Le Pen en Francia
El próximo 23 de abril el mundo se puede volver un poco más populista. Tras Podemos, el ‘Brexit y Donald Trump, llega Marine Le Pen, con un ‘Frexit’ bajo el brazo, para poner ‘patas arriba’ Europa.
La pregunta que hemos hecho a los expertos: ¿Cómo reaccionarían los mercados a una hipotética victoria de Marin Le Pen? La respuesta, pesimismo en la hipótesis. Estefanía Ponte, directora de análisis y asesoramiento de BNP Paribas Personal Investors, explica que “siempre genera incertidumbre en el mercado un gobierno nuevo. La excepción ha sido el caso de EEUU, pero porque se descuenta una política fiscal expansiva, que acentuará el dinamismo de la economía estadounidense”.
Jesús de Blas, de Bankoa Credit Agricole Banca Privada, cree que, “aunque en 2016, con Trump, los mercados han demostrado que todo es posible, en este caso creo que habría descensos importantes en las bolsas europeas y en el euro. De nuevo factores políticos ajenos a la marcha de las empresas pueden ser determinantes este año, y las elecciones francesas son claves a corto plazo”.
Felipe López-Gálvez, de SelfBank, se centra en el posible ‘Frexit’ (salida de Francia de la Unión Europea) como principal riesgo ante una eventual victoria de Le Pen en nuestro país vecino. “Una hipotética salida de Francia de la UE sería mucho más grave que el ‘Brexit’. Francia acabaría saliendo también del euro y el euroescepticismo no haría más que crecer en otros países. Sin Francia y Reino Unido en la UE, la organización perdería credibilidad y peso como institución”, señala Gálvez, que recuerda que “si Le Pen alcanzase la presidencia, algo poco probable, la moneda común bajaría de manera estrepitosa y podríamos ver cómo un dólar valiese más que un euro”.
Daniel Galindo, analista independiente, también cree que “Le Pen va a querer un retorno de la soberanía a Francia y seguramente un referéndum de salida de la Unión Europea, lo que implica romper las reglas de la Unión y un periodo de incertidumbre importante. Al contrario que paso en Reino Unido, Francia pertenece al Euro y las tensiones sobre la moneda y la deuda soberana, afectarían a las economías de los países miembros. Nos encontraríamos ante un escenario desconocido, que sería muy penalizado en los mercados”.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
Últimas noticias
-
Juanma Moreno ya busca fin de semana para las próximas elecciones autonómicas en Andalucía
-
El calvario de Fernando Alonso en Arabia: sus radios con Aston Martin ponen los pelos de punta
-
Donald Trump no debería imponer aranceles a España: el déficit comercial con EEUU es de 2.600 millones
-
El PSOE de Palma exige al alcalde Martínez que pague y habilite un lugar para acoger a más menas
-
Toda la verdad sobre la relación entre Belén Rodríguez y Terelu: «No quiero que…»