Los mercados se mantienen expectantes para ver si Trump es capaz de cumplir sus promesas
Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, ha prometido llevar a cabo diversas medidas económicas en el país. Ante esto, el mercado ve una situación impredecible porque “de momento, simplemente se ha dedicado a prometerlas. Realmente no sabemos qué va a hacer”, afirma Juan Ramón Rallo, economista y director del Instituto Juan de Mariana.
Entre las medida prometidas se incluyen la bajada de impuestos, el recorte de la regulación, la salida de Estados Unidos del tratado transpacífico, el recorte de financiación a las clínicas abortistas, etc.
El mercado duda de que la bajada de impuestos prometida pueda llegar a cumplirla porque “es necesario reducir el gasto y Trump no ha propuesto ninguna bajada de gasto lo suficientemente importante como para llegar a esa bajada de impuestos”, explican.
Trump quiere recortar la regulación un 75%, pero los expertos dudan de que esto llegue a ser efectivo porque dicen que “aunque es posible, es muy complicado”.
Para Rallo, el tratado transpacífico es un acuerdo de regulación supranacional, más que un acuerdo de liberalización. De manera que, «en algunos casos puede ser positivo porque facilitan el comercio, pero en otros pueden ser negativos porque lo empeoran».
Si Trump abandonara estos tratados para abrir más la economía estadounidense a la globalización sería algo positivo. Pero el problema, según el economista, es que todo apunta a que sale de estos acuerdos para cerrar más la economía al exterior y no para abrirla. “De hecho, ya ha amenazado con un aumento muy sustancial de los aranceles”, explica el experto.
Desde BNP Paribas Personal Investors creen que el problema está en que las medidas deben ser discutidas y aprobadas por las cámaras. «En principio el partido de Trump tiene mayoría, pero no todos los republicanos están a favor completamente. Por tanto no es descartable que finalmente los recortes de impuestos y la inyección en inversión sea algo más reducida de lo prometido», explica Estefanía Ponte directora de análisis y asesoramiento de la compañía.
Por su parte, el economista José María Gay de Liébana, explica que los mercados están reaccionando positivamente a las decisiones que está tomando, las compañías tradicionales se están revalorizando, a diferencia de las tecnológicas que son las más sensibles a las subidas. Si consigue bajar los impuestos, “las empresas van a poder ganar más dinero, podrán repartir más dividendos y financiarse mejor”.
Temas:
- Donald Trump
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma