Los mercados de cereales españoles paran sus operaciones ante la ofensiva rusa en Ucrania
Los precios del gas y el petróleo se disparan tras el ataque de Rusia a Ucrania
El Ibex 35 se desploma tras la invasión rusa de Ucrania
Los mercados mayoristas de cereales españoles han parado sus operaciones ante la incertidumbre por la situación en Ucrania, importante abastecedor de grano y de materias primas para España, después de la operación militar llevada a cabo por Rusia contra aquel país, ha informado a Efe la patronal de comerciantes Accoe.
El secretario general de Accoe, José Manuel Álvarez, ha asegurado que en los mercados de cereales «no hay cotizaciones» este jueves, y ha señalado que en estos momentos cunde la confusión sobre la situación en los puertos de Ucrania y sobre el alcance de los bombardeos, así como por la inquietud por la posible la limitación de tránsito en los puertos del este de Europa.
Los comerciantes de cereales en España habían notado levemente en los precios la tensión internacional por el conflicto durante las últimas semanas. Pero al final de la jornada de ayer los precios del trigo y del maíz «se dispararon» en las bolsas y mercados de materias primas. Incluso en Chicago (EEUU), mercado de referencia para el comercio mundial de cereal, se han registrado cotizaciones «récord», según fuentes del sector.
Para la patronal de mayoristas de cereales, que hasta ahora había asegurado que el abastecimiento está garantizado, la situación en estos momentos es «imprevisible». España es un país deficitario en cereales, compra a Ucrania cerca de un 30% de sus importaciones de maíz y el 60% de las de girasol. Ucrania es el primer proveedor de maíz del mercado español, seguido por Brasil; ocupa el cuarto puesto en el abastecimiento de trigo (por detrás de Francia, Bulgaria y Lituania) y el primero en el suministro de girasol, según datos facilitados por la patronal de comerciantes.
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025