Mercadona avisa a los consumidores: el aceite de oliva y el chocolate van a subir todavía más este año
A pesar de la moderación de la inflación en febrero, incluyendo el precio de los alimentos, hay algunos productos que van a seguir subiendo en 2024. Juan Roig, presidente de Mercadona, avisa de que uno de ellos será el aceite de oliva, el alimento que más ha subido de precio desde el inicio de la actual escalada inflacionista. Y otro será el chocolate, debido a la escalada de la cotización del cacao.
«En Mercadona hemos bajado precios en los productos en los que hemos conseguido bajar el coste, y así hemos podido bajar el «carro menú» en dos grandes movimientos, uno en abril de 2023 y otro en febrero de 2024. Hemos bajado los precios de 1.000 productos, pero hemos subido aquellos donde siguen incrementándose las materias primas, como el aceite oliva o el chocolate, que van a seguir subiendo», explica Roig.
El aceite volvió a subir un 5,3% en febrero y acumula una espectacular escalada del 67% en los últimos 12 meses, según los datos del INE. Si tomamos como base enero de 2021, prácticamente ha triplicado su precio (el aumento es del 191%).
No sólo el presidente de Mercadona predice que esta tendencia del aceite de oliva va a continuar, sino que coincide con él otro experto como Ignacio Silva, presidente de Deoleo (fabricante de Carbonell u Hojiblanca). Las razones para este pesimismo son las malas cosechas de aceituna del año pasado y del actual, que se espera que sea peor por la falta de lluvia en muchas zonas olivareras y por el inusual calor de los meses de invierno.
Y no sólo se trata de menos producción (menos kilos recogidos), sino de que esas aceitunas tienen menos rendimientos, es decir, son aceitunas más pequeñas y cada una da menos aceite, según alerta COAG. Ambos efectos se traducen en menos litros de aceite y, en consecuencia, nuevas subidas de precios.
No obstante, también se está detectando un descenso del consumo por parte de muchos hogares debido precisamente a esos elevados precios. Si la demanda baja, puede ayudar a contener la subida al reducirse la diferencia con la oferta.
El cacao, disparado
En cuanto al chocolate, se disparó el 4,5% sólo el mes pasado, con lo que el aumento de precio en el último año se ha acelerado hasta el 10%. Es decir, este producto ha subido mucho menos que el aceite, pero tiene mucho más potencial de subida por delante.
En este caso, la causa es la fuerte escalada de la cotización del cacao en los mercados internacionales (las materias primas alimentarias también cotizan, como la soja, el zumo de naranja o el azúcar), que ha alcanzado máximos históricos.
Desde la década de 1980 hasta 2023, los precios de los futuros sobre el cacao en el Mercado de Nueva York se habían mantenido siempre por debajo de 3.500 dólares por tonelada. Sin embargo, en 2024 esta cotización se ha disparado: el 22 de febrero rompió la barrera de los 6.000 dólares por tonelada por primera vez en la historia.
Detrás de esta situación se encuentran las malas cosechas en África Occidental, que supone el 77% de la producción mundial, debido al tiempo más calurosos y a los cambios en los modelos de lluvia (no llueve en las mismas épocas en que lo hacía tradicionalmente). Eso provoca que los árboles de cacao produzcan menos y, además, favorece la aparición de plagas que reducen aún más la producción de cacao.
Este movimiento se ha trasladado a los fabricantes de chocolate. Inicialmente, han tenido que absorber ese aumento de costes de la materia prima y ahora están tomando medidas como la subida del precio del producto o la reducción de su tamaño (la conocida reduflación), algo que ya ha puesto en marcha uno de los mayores fabricantes del mundo, Mars. Otro, Hershey’s advierte de que la inflación «histórica» del cacao podría impulsar los precios aún más.
Lo último en Consumo
-
Lidl tiene la planta definitiva para poner en tu salón: la especie exótica que cuesta menos de 10 euros
-
Vuelve a Mercadona el helado que siempre arrasa: sólo cuesta 3 euros y es un placer único
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: todo al 50% EXTRA durante sólo cinco horas
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
Colas en Mercadona por su nuevo producto de limpieza: es tendencia por su eficacia y precio
Últimas noticias
-
Lidl tiene la planta definitiva para poner en tu salón: la especie exótica que cuesta menos de 10 euros
-
Nuevo palo para los autónomos: Hacienda vigilará estos movimientos a partir de ahora
-
Cambio de 180º en la incapacidad: esto es lo que pasará ahora si estás de baja por enfermedad
-
Alerta máxima de la AEMET por la llegada de una DANA y tormentas jamás vistas: estas son las zonas de España más afectadas
-
Este refrán es más madrileño que el chotis, pero casi nadie sabe que se inventó en el Siglo de Oro