El mercado pone el foco en las aerolíneas: señalan a Norwegian, IAG y Air France como las más perjudicadas
El número de contagiados por covid-19 se ha disparado en las últimas semanas en gran parte de los países europeos. Esta situación ha llevado a que numerosos países refuercen sus restricciones en materia de movilidad y a que las principales aerolíneas europeas estén recortando su programación de cara a la campaña de otoño-invierno. En este contexto, los expertos del mercado señalan a Norwegian, IAG y Air France-KLM como las aerolíneas más afectadas, y destacan que la incertidumbre podría prolongarse.
En el último mes la aerolínea noruega se ha desplomado en Bolsa en torno a un 40%, seguida de cerca por la compañía anglo-española IAG, que ha perdido alrededor de un 30% y el holding francés que ha caído un 20%. De este modo, las compañías del sector cada vez acusan más el duro impacto que la pandemia de coronavirus está teniendo en el sector turístico, cuyas previsiones cada vez son menos halagüeñas.
Diego Morín, analista de IG Markets, remarca que «estamos ante una situación de continua incertidumbre, ya que las noticias que nos llegan de los países europeos no son nada alentadoras debido al incremento de casos por coronavirus. De hecho, vimos como este jueves Ryanair anunció en su cuenta de Twitter un recorte en su programa de vuelos en un 40% para los meses de noviembre y diciembre, lo que incluye el cierre de bases en Cork, Shannon y Toulouse».
Por su parte, los analistas de Investing.com, destacan que «el sector de aerolíneas europeas registró caídas superiores al 15% en Bolsa el pasado mes de septiembre, tras venir de un mes de agosto en positivo. El recrudecimiento de la situación de la pandemia del coronavirus, con un aumento descontrolado de los casos de contagio en Europa, frena notablemente las perspectivas de crecimiento de actividad del sector».
Caída de las reservas
El panorama al que se enfrentan las compañías del sector en los próximos meses cada vez es más desolador, con una significativa caída de las reservas en las últimas semanas. La temporada de otoño e invierno siempre se ha caracterizado por un descenso de la demanda de viajeros, que este año se verá notablemente incrementada por el impacto de la pandemia y las restricciones que numerosos países mantienen todavía en materia de movilidad entre países.
«En las próximas semanas y meses tendrá especial relevancia cómo evolucione la gestión que están llevando a cabo los diferentes países para frenar la expansión del virus. Posibles confinamientos o cierres parciales de países o zonas tendrán sin duda una especial relevancia en el sector y una reducción significativa en el número de vuelos, lo que agravará más la crisis del sector», añaden los analistas de Investing.com.
«No descarto nuevos paquetes de ayudas destinados a las aerolíneas debido al gran impacto que han sufrido en sus cuentas por la caída de la demanda, algo que Donald Trump quiere realizar de manera inmediata. Con respecto a Europa, la situación de muchas aerolíneas es compleja, como el caso de Norwegian, IAG o Air France-KLM, las cuales se han dejado un 40%, 28% y 27% respectivamente en el mes octubre, situación que podría empeorar si no llegan estímulos que generen tranquilidad a los inversores», puntualiza Morín.
En este contexto, el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) han vuelto a unirse esta semana para reclamar a los gobiernos que utilicen las pruebas de covid-19 como medio para reabrir las fronteras de forma segura y restablecer la conectividad mundial, así como para evitar el colapso de la industria de la aviación con un apoyo financiero que no genere deuda.
Lo último en Economía
-
El nuevo registro horario de Yolanda Díaz es innecesario: «Ya lleva implantándose varios años»
-
Guardiola firma contra el «injusto» cierre de Almaraz y advierte que Extremadura no necesita alternativas
-
Ni Alcobendas ni Boadilla del Monte: éste es el municipio más rico de Madrid
-
Escribano (Indra) alerta sobre la amenaza de la guerra híbrida y pide unificar la Defensa europea
-
Así puedes jubilarte a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito: es oficial
Últimas noticias
-
Ibiza solicita a Sánchez la declaración de zona afectada gravemente por el histórico diluvio ‘Ex Gabrielle’
-
Clasificación F1 del GP de Singapur, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Otra tensión entre el Barcelona y la Federación: la Sub-21 desconvoca a Marc Bernal por «molestias»
-
El árbitro que perjudicó al Madrid en campo del Espanyol la temporada pasada pitará al Barça en Sevilla