Mercado Libre, el ‘Amazon de Argentina’, se convierte en la empresa más valiosa de Hispanoamérica
Con casi 60.000 millones de euros de capitalización bursátil, Mercado Libre supera a la minera brasileña Vale como la empresa hispanoamericana con más valor. Se trata de un negocio de envíos online que ha tenido un gran éxito en el mercado argentino.
Mercado Libre, el Amazon de Argentina, se ha convertido en la empresa hispanoamericana con más valor de mercado, según dijo este viernes la consultora Economatica. En un informe, señala que Mercado Libre ha alcanzado una capitalización bursátil de 59.352 millones de dólares, frente a los 57.186 millones de dólares a los que llegó Vale.
La pandemia del coronavirus ha impulsado en los últimos meses a un Mercado Libre que ha crecido tanto en demanda como en oferta.
Entre finales de febrero y principios de mayo, la compañía registró un crecimiento de órdenes de compra de más de 100 % respecto al mismo periodo del año pasado en Chile, Colombia y México, mientras que en Argentina y Brasil aumentaron un 52 % y 39 %, respectivamente.
Un 45% más de compradores
Por otro lado, el número de nuevos compradores en Latinoamérica escaló un 45% en el mismo periodo, hasta los 5 millones, la mitad de ellos en Brasil, el país más populoso de la región con 210 millones de habitantes.
Brasil es actualmente el principal mercado de la compañía, seguido de Argentina, aunque México podría asumir la segunda posición en marketplace este año, según adelantó el jefe de operaciones de Mercado Libre, Stelleo Tolda, en una reciente entrevista con Efe.
De acuerdo con Economatica, el tercer escalón en la clasificación de las empresas más valiosas de Latinoamérica lo ocupa la petrolera Petrobras, controlada por el Estado brasileño, pero con acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Madrid y Nueva York, y con un valor de mercado de 55.534 millones de dólares.
Por detrás se sitúan el banco Itaú, la mayor entidad financiera privada de Brasil (44.584 millones de dólares), la filial mexicana de la cadena minorista estadounidense Walmart (43.162 millones de dólares) y América Móvil, empresa del multimillonario mexicano Carlos Slim (41.809 millones de dólares).
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás