El mercado laboral registra el mejor enero desde 2008 en afiliaciones de trabajadores extranjeros
El mercado laboral español sigue dando síntomas de recuperación, tras un 2015 que ha sido el mejor de la historia en términos de creación de empleo neto. Según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Empleo, la Seguridad Social ha registrado su mejor enero desde 2008 en lo referente a extranjeros que trabajan en España, con la caída de 27.016 afiliados.
El hecho de que se produzca una bajada no supone que sea una mala noticia, sino todo lo contrario, ya que en el primer mes del año siempre se destruye empleo como consecuencia del fin de la campaña navideña. En esta ocasión, el descenso ha sido el menor desde el inicio de la crisis, certificando el buen momento por el que atraviesa la economía española.
En España cotizan 1,6 millones de inmigrantes: rumanos, marroquíes y chinos son los más numerosos.
De esta forma, el volumen total de extranjeros que cotizan a la Seguridad Social alcanza los 1,6 millones de personas. Los más numerosos son los rumanos (285.290), seguidos por los marroquíes (201.961) y los chinos (92.829). Les siguen los italianos (71.956), ecuatorianos (66.265), británicos (55.732), bolivianos (53.330) y búlgaros (51.023).
Por su parte, los colombianos afiliados alcanzan los 49.622, mientras que los portugueses son 40.202, los franceses 37.882 y los alemanes ascienden a 37.883 cotizantes. Otras nacionalidades con peso en el mercado laboral español son las de Ucrania (37.553), Paraguay (32.674), Perú (30.098), Pakistán (27.851) y Argentina (27.101).
Atendiendo a su distribución geográfica de destino dentro de España, las comunidades autónomas de Cataluña y Madrid concentran el 43,5% de los extranjeros afiliados a la Seguridad social, con 362.005 y 334.500, respectivamente.
Tras estas dos regiones se situaron Andalucía, con 214.061 afiliados extranjeros; Comunidad Valenciana, con 178.234 ocupados; Canarias, con 81.277; Murcia, con 75.629; Baleares, con 55.609; Aragón, con 55.284; Castilla-La Mancha, con 50.164; País Vasco, con 49.355, y Castilla y León, con 43.548.
Las comunidades con menor presencia de cotizantes extranjeros son Galicia, con 28.676, Navarra (20.521), La Rioja (12.891), Asturias (12.213), Extremadura (10.465), Cantabria (9.489) y las ciudades autónomas de Melilla (4.263) y Ceuta (2.637).
Lo último en Economía
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»