El mercado se fija en ACS, Iberdrola y Grifols por la buena coyuntura de sus negocios en EEUU
ACS, Iberdrola y Grifols son tres de las compañías españolas mejor posicionadas para aprovechar la escalda de tipos de de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos gracias a la buena coyuntura económica de la que disfrutan sus negocios en la primera potencia mundial.
Los analistas consideran que, en general, las empresas de nuestro país con negocio en suelo estadounidense saldrán beneficiadas con el final de la política de tipos bajos. Eso afirma Ismael de la Cruz, analista de Investing.com: «Respecto a las subidas de tipos de la FED, esta situación provocaría la apreciación del dólar y por tanto saldrían beneficiadas compañías españolas que tienen negocios estables en EEUU y facturan en dólares, como ACS, Iberdrola, Acerinox, Grifols, Ferrovial, Gamesa y Viscofan».
La Reserva Federal (Fed) aumentó la semana pasada un cuarto de punto los tipos de interés hasta alcanzar una banda de entre el 1,75 % y el 2 %. Se trata de una nueva muestra de confianza en el buen rumbo de la economía estadounidense en el segundo incremento del precio del dinero en lo que va de 2018. No obstante, la Fed espera en lo que queda de año al menos dos subidas más de tipos de interés.
El analista de Self Bank Felipe López-Gálvez coincide con De la Cruz respecto a varias de las compañías que más agradecerán esas políticas: «No podemos dejar de pensar en Grifols como una de las más beneficiadas por el posible repunte del dólar. Compañía española con más exposición en EE.UU, alrededor del 65% de sus ventas provienen de Norteamérica. Además la compañía sigue reforzando allí su presencia mediante crecimiento tanto orgánico como inorgánico».
Y es que Estados Unidos se consolida como mercado de referencia para Grifols. De hecho, los ingresos generados en Estados Unidos y Canadá aumentaron un 7% en 2017 y se situaron en 2.896,5 millones de euros.
«Constructoras como Ferrovial y ACS también estarían entre las españolas más beneficiadas. ACS sigue con su expansión por las américas (gana alrededor del 44% en Norteamérica). Se espera que en las cuentas de ambas compañías se vea reflejado un posible aumento de la cifra de negocio gracias al programa de renovación de infraestructuras de Trump», concluye López-Gálvez.
Lo último en Economía
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
La recarga de vehículos eléctricos generará una facturación de 3.500 millones de euros hasta 2030
-
El PSOE andaluz baja al barro y tilda a Feijóo de «peligro público» por «comer tanta fruta de Ayuso»
-
El PSOE culpa a PP y Vox de saturar los centros de menas de Mallorca y les exige más dinero
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein