El mercado espera el pinchazo de la burbuja de Mapfre con un desplome del 11% en Bolsa
Indignación en directivos y empleados de Mapfre porque el presidente se haya subido el sueldo un 87%
Un exdelegado de Mapfre pide 500.000 euros de comisiones a la empresa tras ser exculpado de estafa
El presidente de Mapfre se sube el sueldo un 87% hasta los 2,72 millones de euros
La meteórica subida que arrastra Mapfre ha ido casi tan rápido como la subida salarial que se ha hecho su presidente, Antonio Huertas. Mientras que el directivo subió su remuneración un 87%, la aseguradora acumula en Bolsa una subida superior al 60%. Sin embargo, la caída está cerca o, al menos, eso es lo que espera el consenso de Bloomberg.
Los títulos de Mapfre cerraron este martes a tres euros por acción, más de treinta céntimos por encima del precio objetivo que le otorga el consenso de analistas, en los 2,69 euros por acción. Es decir, que los expertos esperan caídas del 11% para la compañía aseguradora.
En cuanto a recomendaciones, la situación es incluso peor: de las trece firmas que recoge Bloomberg, ocho recomiendan vender, tres mantener y sólo dos comprar. La última casa de análisis que esperaba una caída en los títulos de Mapfre ha sido Barclays, que según comenzó el mes de marzo inició la cobertura de la aseguradora, otorgándole una recomendación de infraponderar y un precio objetivo de 2,60 euros, lo que implicaría una caída de casi el 15% en Bolsa.
Con todo, los títulos de las compañía han logrado recuperar el nivel de los tres euros por acción, algo que no se conseguía desde el mes de julio de 2015. Y ese es el principal motivo, precisamente, por el que los expertos creen que Mapfre ha agotado su potencial.
Fuentes del mercado apuntan a que, aunque Mapfre ha aprovechado el buen momento del sector, impulsado por el alza de tipos, así como la recuperación del mercado financiero en Brasil.
La Fórmula 1 como catapulta
La aseguradora presidida por Antonio Huertas anunció recientemente el patrocino que, durante la temporada 2017, ha firmado con el equipo Renault de Fórmula 1. De este modo, el logotipo de Mapfre aparecerá tanto en el morro como en los alerones de los dos vehículos de la popular marca francesa. Además, también estará presente en el uniforme y el casco de uno de los dos pilotos, el británico Jolyon Palmer.
Mapfre, que ya está presente en el deporte a través de Rafa Nadal o del equipo español en la Volvo Ocean Race de vela, ha echado toda la carne en el asador con este movimiento que, según esperan desde la compañía, podría propiciar que los augurios bajistas de las grandes casas de análisis queden insonorizadas por el motor de los Fórmula 1.
Temas:
- Antonio Huertas
- Mapfre
Lo último en Economía
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
El precio de la energía se dispara un 2,9% para la industria en julio pese al récord de generación solar
-
Indra elige a Frank Torres, ex directivo de Nissan, para dirigir su división de vehículos militares
-
Air Europa volará a Ginebra a partir de junio de 2026
-
Siemens Gamesa acuerda reservar aerogeneradores de eólica marina en un ‘megaparque’ de Alemania
Últimas noticias
-
Dónde ver todos los partidos del EuroBasket 2025 por televisión en directo y online
-
Portazo de Tebas al Camp Nou: la Liga no invertirá el calendario para el Barça-Valencia
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
Olvídate de comprar una smart TV: el Fire Stick HD de Amazon convierte cualquiera en smart y ahora cuesta solo 28 €