El mercado espera que el petróleo alcance los 60 dólares por barril en 2017
La decisión de los países no pertenecientes a la OPEP de sumarse al recorte de la producción acordada por el cártel petrolero ha catapultado el precio del crudo este lunes hasta su nivel más alto desde mediados de 2015. El mercado espera que el precio se estabilice durante el próximo año al rededor de los 60 dólares por barril.
Hasta 11 países productores de petróleo, entre ellos México, anunciaron este fin de semana que reducirán en 558.000 barriles diarios su oferta. Rusia, el productor más importante de este grupo de países no-OPEP, ya había anunciado la semana pasada que bajaría su oferta en 300.000 barriles diarios.Esa unión con la OPEP ha tenido impacto en los mercados y el precio del petróleo ha subido más de un 3% este lunes.
No es una buena noticia para España, que tiene que importar prácticamente todo el petróleo que consume. «Ya se sabe cómo el petróleo está ligado obviamente al Producto Interior Bruto (PIB) de este país. Obviamente, esa apreciación no es positiva a nivel general para las arcas públicas. Esa reunión de los países de la OPEP ha impulsado este precio y si hay congelación de la producción nos perjudica. Si hay discordia y no llegan a un acuerdo, a España le beneficia», señala Alejandro Núñez, analista de XTB.
El PIB se verá así afectado por el repunte de los precios, y es que el Gobierno, en su ‘Escenario macroeconómico 2016-2019’ prevé un precio medio de 50,2 dólares por barril. «Todas aquellas empresas ligadas a esta materia prima, como es el caso de Repsol o las petroleras en general, si sube el crudo suben las compañías porque tienen más margen de intermediación, en su cuenta de resultados se ve beneficiado», añade Núñez, que señala también que «las expectativas de cara al precio del petróleo es que siga subiendo en torno a los 60 dólares».
«La mayoría de los países que forman la OPEP quieren estabilizar un poco los precios y aumentarlos para que sus economías, que son muy dependientes del oro negro, puedan resistir», señala el también analista de XTB Álvaro García-Capelo.
Para Blackbird, el precio objetivo del precio del petróleo por barril está entre los 40-70 dólares. Gisela Turazzini cofundadora y CEO de de la compañía, ve lógico el recorte: «Se esta buscando un ajuste coherente a la producción de los precios del crudo, en este sentido se espera que el ajuste pese para provocar un rebote en los precios del crudo debido a la sobrecapacidad existente en la actualidad, circunstancia poco conveniente para los países exportadores de crudo».
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentran el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
García Ortiz niega haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’