El mercado espera que el petróleo alcance los 60 dólares por barril en 2017
La decisión de los países no pertenecientes a la OPEP de sumarse al recorte de la producción acordada por el cártel petrolero ha catapultado el precio del crudo este lunes hasta su nivel más alto desde mediados de 2015. El mercado espera que el precio se estabilice durante el próximo año al rededor de los 60 dólares por barril.
Hasta 11 países productores de petróleo, entre ellos México, anunciaron este fin de semana que reducirán en 558.000 barriles diarios su oferta. Rusia, el productor más importante de este grupo de países no-OPEP, ya había anunciado la semana pasada que bajaría su oferta en 300.000 barriles diarios.Esa unión con la OPEP ha tenido impacto en los mercados y el precio del petróleo ha subido más de un 3% este lunes.
No es una buena noticia para España, que tiene que importar prácticamente todo el petróleo que consume. «Ya se sabe cómo el petróleo está ligado obviamente al Producto Interior Bruto (PIB) de este país. Obviamente, esa apreciación no es positiva a nivel general para las arcas públicas. Esa reunión de los países de la OPEP ha impulsado este precio y si hay congelación de la producción nos perjudica. Si hay discordia y no llegan a un acuerdo, a España le beneficia», señala Alejandro Núñez, analista de XTB.
El PIB se verá así afectado por el repunte de los precios, y es que el Gobierno, en su ‘Escenario macroeconómico 2016-2019’ prevé un precio medio de 50,2 dólares por barril. «Todas aquellas empresas ligadas a esta materia prima, como es el caso de Repsol o las petroleras en general, si sube el crudo suben las compañías porque tienen más margen de intermediación, en su cuenta de resultados se ve beneficiado», añade Núñez, que señala también que «las expectativas de cara al precio del petróleo es que siga subiendo en torno a los 60 dólares».
«La mayoría de los países que forman la OPEP quieren estabilizar un poco los precios y aumentarlos para que sus economías, que son muy dependientes del oro negro, puedan resistir», señala el también analista de XTB Álvaro García-Capelo.
Para Blackbird, el precio objetivo del precio del petróleo por barril está entre los 40-70 dólares. Gisela Turazzini cofundadora y CEO de de la compañía, ve lógico el recorte: «Se esta buscando un ajuste coherente a la producción de los precios del crudo, en este sentido se espera que el ajuste pese para provocar un rebote en los precios del crudo debido a la sobrecapacidad existente en la actualidad, circunstancia poco conveniente para los países exportadores de crudo».
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia