El mercado del automóvil cae un 5,7% hasta marzo y un 8,3% en el mes de junio
El sector del automóvil español cierra los tres primeros meses del año con un volumen de ventas de 692.472 turismos y todoterrenos, lo que implica una caída de un 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este lunes por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
En el mes de junio, las entregas de vehículos y turismos en España han alcanzado un volumen de 130.510 unidades, lo que supone un descenso del 8,3% si se compara con junio de 2018.
El vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, ha afirmado que las ventas de vehículos encadenan tres meses de caída, por lo que aseguró que esta situación representa una «crisis» en el sector de la automoción, «cuando no hay ningún indicador económico que sustente este descenso más allá de la incertidumbre de los consumidores».
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, Marta Blázquez, destacó que en los últimos dos días de junio se acumuló el «grueso» de las matriculaciones, con un total de 35.000 vehículos, muchas de ellas «automatriculaciones».
De su lado, la directora general de Ganvam, Ana Sánchez, apuntó que los datos evidencian que el sector de automoción está atravesando una situación «delicada», como consecuencia de la inestabilidad política y de la incertidumbre que afecta al cliente.
Caída de las ventas a particulares
En los seis primeros meses del año, las entregas a clientes particulares cayeron un 12,3%, hasta 295.445 unidades, mientras que en junio el retroceso se situó en el 17,9%, hasta alcanzar 50.408 unidades.
El canal de empresa, por su parte, subió un 1,7% en el acumulado del año, hasta 214.932 unidades, pero cayó un 6,8% en junio, con 39.139 unidades. Las compras de las empresas de alquiler bajaron un 2,2% desde enero, con 182.095 unidades, y subieron un 5% en el cómputo mensual, hasta 40.972 unidades.
En lo que va de año, el 61,7% de las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España correspondió a modelos de gasolina, con un 27,7% de modelos diésel y un 10,5% de coches impulsados con energías alternativas. En junio, el 63,4% de las entregas de coches en España fue de automóviles con motor de gasolina, en comparación con el 25,9% de modelos diésel y al 10,7% de vehículos de energías alternativas.
En el primer semestre del año actual, los deportivos (+8,7%) y los todocaminos grandes (+7,9%) fueron los segmentos que más crecieron en España, mientras que en junio los mayores crecimientos los concentraron los deportivos (+23%) y los todocaminos pequeños (+16,8%).
Temas:
- ANFAC
- Automóviles
- Mercado
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa