El mercado cree que el BCE elevará los tipos a un máximo del 3,5% con una reducción del balance en 2023
El BCE repite una subida de 0,75 puntos de los tipos de interés y los lleva al 2%, máximos desde 2009
La inflación se apodera de la eurozona
El Banco Central Europeo (BCE) anunció este jueves un incremento de los tipos de interés de 0,75 puntos, lo que situó al tipo principal en el 2%. La decisión se repetiría en la reunión del 15 de diciembre y terminarían el año en el 2,75%. El máximo nivel será el 3,5% al cierre del primer semestre de 2023, según el consenso del mercado.
Los otros tipos, el marginal de crédito y el de facilidad de depósito, se situaron en el 2,25% y el 1,5% y con otra subida de 0,75 puntos terminará el año en el 3% y el 2,25% respectivamente. El mercado discute sobre si es necesario que suban todos los tipos de interés por igual. El Banco de España, en boca de su gobernador, Pablo Hernández de Cos, considera que la tasa marginal no debería pasar del 2,5%, pero su opinión parece minoritaria entre los miembros del Consejo de Gobierno del BCE.
El mercado también apuesta por una subida en bloque de los tres tipos de interés y algunas firmas de inversión como Natixis creen que es necesario una subida de un punto en la última reunión del año: «El BCE deberá elevar los tipos de interés hasta el 3% a final de año ya que un nivel inferior no es creíble frente a la actual dinámica inflacionista».
La inflación cerró septiembre marcando un nuevo máximo histórico en el 9,9% y el Consejo de Gobierno reiteró en su comunicado del jueves que persistirá la inflación alta durante un tiempo. El objetivo es bajar al 2% a medio plazo, pero para el banco central sería un triunfo verla en el 2,3% en 2024.
El comunicado, sin dar fecha, sí dio pistas el posible fin de las subidas: «Con esta tercera importante subida consecutiva de los tipos oficiales, el Consejo de Gobierno ha logrado un avance considerable en la revisión de la orientación acomodaticia de la política monetaria». Además, aunque su mandato único es controlar la inflación y no el crecimiento, le hizo un guiño a la economía: «El Consejo basará la senda futura de los tipos en la evolución de las perspectivas de inflación y de la economía».
El consenso espera que el BCE levante el pie desde el inicio de 2023 con subidas de 0,5 puntos como máximos hasta llevar los tipos al 3,5%, niveles de octubre de 2008, al cierre del primer semestre.
El tope en el precio del euro coincidiría con el inicio de la reducción del balance de activos que a cierre de semestre rozaba los 9 billones de euros con una testimonial reducción del 0,6% desde enero a causa de las fuertes compras de deuda con el programa PPEP activado a causa de la pandemia. Pese a ello, ha tenido que crear el TPI, otro sistema de compras por si tiene que comprar deuda de los países periféricos, Italia principalmente y en menor medida España, en caso de que se disparen sus primas de riesgo.
El mercado cree que deberá usarlo, pero la presidenta del banco central de la eurozona, Christine Lagarde, señaló durante la rueda de prensa posterior a la decisión de tipos que en la reunión de diciembre debatirán sobre el momento de la reducción del balance, por lo que la llegada de ese momento podría adelantarse.
Lo último en Economía
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
Últimas noticias
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo
-
La Vuelta Ciclista 2025 llega a Madrid: descubre su itinerario y su recorrido
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de agosto de 2025?
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela