El mercado confía en DIA: ve en la ampliación un punto de inflexión y llega a disparar sus títulos un 50%
DIA ha cerrado su ampliación de capital de 605 millones de euros, lo que ha permitido a la sociedad LetterOne, controlada por el ruso Mikhail Fridman, elevar su participación del 69,8% hasta un 74,82%. Los inversores han premiado esta operación, lo que ha llevado a las acciones de la compañía a dispararse alrededor de un 50% en el parqué español.
De este modo, el mercado espera que esta ampliación de capital sea el punto de inflexión que permita a la empresa, recuperar su posición en el sector y también la confianza de los inversores. Desde la firma han destacado que este hecho muestra «el apoyo de los inversores a la compañía así como a sus planes de crecimiento, destacando la confianza del mercado en su futuro». Además han añadido que a partir de ahora se centrarán «exclusivamente en el desafío del cambio del negocio».
Gisela Turazzini , cofundadora de Blackbird, destaca que «la acción debería de recuperarse en las próximas semanas, puesto que la situación contable de la compañía, ya no es de quiebra técnica, es una compañía salvada de momento, con la deuda refinanciada, con el ERE realizado y con un nuevo plan de ruta, que podría dar un vuelco a una cotización, que descuenta la quiebra de DIA».
Por su parte, Aitor Méndez, analista de IG Markets, remarca que «las acciones de DIA celebran este jueves el cierre exitoso de la ampliación de capital. Hace meses que la compañía es presa de la especulación, y el hecho de que la cadena de distribución pueda dar carpetazo a este capítulo, fundamental para garantizar su continuidad, permite a los inversores más osados volver a tomar posiciones en el valor».
«A partir de ahora, las noticias deberían centrarse meramente en las cuentas de DIA y no en el ruido de Fridman»
A la operación se han suscrito un total de 1.384,7 millones de nuevas acciones, dirigidas a los accionistas minoritarios, por un importe de 138,4 millones de euros. Por otro lado, durante el periodo de adjudicación discrecional dirigido a inversores institucionales se han suscrito un total de 485,1 millones de nuevas acciones.
«Las acciones de DIA están sufriendo un importante incremento gracias a que se ha completado con éxito la ampliación de capital. A partir de ahora, las noticias deberían centrarse meramente en las cuentas de DIA y las cotizaciones deberían estar más pendientes de eso que del ruido de Fridman», han señalado los analistas de Investing.com.
Méndez ha añadido que «el equipo de Fridman deberá devolver la credibilidad a una marca que se ha visto muy golpeada en la mente de los consumidores, para conseguir que los clientes vuelvan a tener esta cadena de supermercados dentro de sus preferencias de compra».
Lo último en Economía
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
El precio de la energía se dispara un 2,9% para la industria en julio pese al récord de generación solar
-
Indra elige a Frank Torres, ex directivo de Nissan, para dirigir su división de vehículos militares
-
Air Europa volará a Ginebra a partir de junio de 2026
-
Siemens Gamesa acuerda reservar aerogeneradores de eólica marina en un ‘megaparque’ de Alemania
Últimas noticias
-
Un fan paga 222.000 dólares por una carta firmada por Alcaraz y el tenista no da crédito: «No puede ser»
-
Andalucía instala nidos artificiales para asegurar la reproducción del águila imperial ibérica
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Feijóo exige un registro nacional de pirómanos y que los condenados lleven pulseras telemáticas
-
Detenido un violento argelino por apuñalar a dos personas en Son Gotleu y agredir a policías