Menos empresas concurren en licitaciones publicas: en 2023 se alcanzó el mínimo histórico de 2,99
A esto se añade "el uso abusivo" que la CNC cree que las administraciones hacen de los medios propios por parte de las administraciones públicas, sobre todo a empresas públicas.
La media de licitadores en los concursos públicos en España se hundió en 2023 hasta los 2,99 para 220.291 contratos, lo que supone el nivel más bajo registrado, mientras que en 2019 había una media de 4,09 empresas para cada uno de los 150.74 contratos.
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) denuncia que la competencia empresarial ante las licitaciones públicas se encuentra «cada vez más marginada», a pesar del aumento exponencial de los contratos procedentes de todas las administraciones.
Lastran la competencia de las empresas
«Este abuso y esta falta de concurrencia no sólo lastran la competencia empresarial sino que amenazan la ejecución de los fondos europeos y los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de los que siete de cada diez euros de los más de 160.000 millones de euros que recibirá España hasta agosto de 2026 van a guardar una relación directa con la construcción», advierte la patronal.
A esto se añade «el uso abusivo» que la CNC cree que las administraciones hacen de los medios propios por parte de las administraciones públicas, sobre todo a empresas públicas, que concentraron siete de cada 10 encargos a medios propios.
«Cuantas más empresas concurran libremente a las licitaciones públicas, mejor será el resultado en términos económicos y sociales, para la Administración y para los ciudadanos», concluye.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos