Incertidumbre en la AEMET por lo que llega después de Semana Santa: no estamos preparados
Toma nota de lo que nos está esperando en estos días según la AEMET
Jorge Rey lo tiene claro con sus cabañuelas: «Hay que prepararse para lo que llega este fin de semana»
Es oficial: la AEMET lanza el pronóstico para Semana Santa y son malas noticias
La Semana Santa nos ha dejado más incertidumbre de lo que esperaríamos con algunas novedades destacadas que hasta el momento la AEMET se encarga de detallar en su previsión del tiempo. Tenemos que empezar a pensar en un destacado cambio de ciclo que puede convertirse en uno de los más esperados. Parece que el mal tiempo tiene las horas contadas, durará casi lo mismo que esas vacaciones que todo el mundo quiere tener y que en cierta manera, veremos que realmente puede acabar siendo lo que marque estos días. Por lo que, tenemos que empezar a ver llegar esa nueva realidad que desearíamos sentir.
El mal tiempo de estos días, llega con la mirada puesta a una situación que puede llegar a ser la que nos acompañe en estos momentos. Tenemos por delante una serie de elementos que pueden acabar siendo claves. Con ciertas novedades destacadas que hasta la fecha quizás nunca hubiéramos tenido en cuenta. Son días de ver llegar un cambio a nuestra vida que está muy pendiente de lo que tenemos por delante. Una situación totalmente inesperada que podría acabar siendo la antesala de algo más. Habrá llegado ese momento en el que tenemos por delante un giro radical inesperado, según la AEMET.
No estamos preparados para después de estos días
La Semana Santa se despide por todo lo alto y lo hace con la mirada puesta a los mapas del tiempo. Debemos empezar a ver llegar esos cambios del todo inesperados que acabarán marcando unas jornadas repletas de acción, sin duda alguna, tenemos que empezar a ver llegar una situación que nos ayudará a ver esa vuelta a la rutina que quizás hasta el momento no esperaríamos.
Son días de esperar lo inesperado, de ver cómo cambia todo y de hacerlo con la mirada puesta a una serie de detalles que serán los que marcarán estas jornadas. Tenemos que apostar claramente por algunas novedades que hasta la fecha no habíamos visto. Del mal tiempo de estos días, pasaremos a una relativa estabilidad.
Nos espera un destacado cambio de ciclo que quizás debemos empezar a ver llegar y hacerlo con la mirada puesta a una situación realmente inesperada. Es tiempo de ver esos cambios que queremos empezar a visualizar y que realmente pueden ser del todo inesperados. Esta primavera no para de mandarnos sorpresas para las que debemos estar del todo preparados.
Llega una oleada de incertidumbre después de Semana Santa
Los expertos de la AEMET no tienen ninguna duda de lo que nos está esperando, vivimos unos días en los que todo puede ser posible. De la mano de una serie de situaciones inesperadas para las que no estamos del todo preparados. Esta Semana Santa nos ha dejado más lluvias de lo que esperaríamos y algo más.
Tal y como nos explican estos expertos de la AEMET lo que llega después puede ser incluso peor: «La Península se mantendrá bajo la influencia de una borrasca situada al norte del Cantábrico que dejará un predominio de cielos nubosos o muy nubosos y precipitaciones que, si bien en general serán de carácter débil, se espera que afecten a la mayor parte del territorio, siendo menos probables en litorales mediterráneos. Serán más abundantes en el este de Galicia y en Cantábrico occidental al principio, pudiendo llegar a persistentes y localmente fuertes. También podrían darse de forma ocasional en Baleares, donde en general predominarán los cielos poco nubosos. Serán en forma de nieve en montañas de la mitad norte y en las sierras del sudeste, con una cota de 1100/1400 metros ascendiendo de oeste a este hasta 1600/1800 m. Podrían darse acumulados significativos durante la primera mitad del día en zonas de la Cordillera Cantábrica occidental y de los sistemas Central e Ibérico. En Canarias, cielos nubosos con precipitaciones débiles en el norte de las islas montañosas y poco nuboso o con intervalos en el resto».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán en Baleares, Cantábrico oriental y zonas próximas al litoral Mediterráneo central; ascenderán en el Cantábrico occidental, Pirineos y en la mayor parte de la vertiente atlántica, y se mantendrán con pocos cambios en el resto. Mínimas en descenso en el Mediterráneo, incluyendo Baleares, en aumento en el extremo noroeste peninsular y con pocos cambios en el resto. Las heladas débiles afectarán a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular. Viento flojo a moderado de componente oeste en la Península y Baleares, más intenso en el litoral oriental del mar de Alborán, donde se esperan intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes, que también podrían afectar a montañas del sudeste. En Canarias continuará el alisio moderado con intervalos de fuerte en vertientes sureste y noroeste, cumbres y medianías del sur y oeste de las islas montañosas donde son probables rachas muy fuertes».
Lo último en Sociedad
-
Antonio Carmona visita el Taller de Música Inclusiva de Fundación Sesé
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo
-
Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: «La semana que viene…»
-
La AEMET manda un aviso sobre las próximas horas: el cambio radical para el que no estamos preparados
-
Así es por dentro el impresionante palacete de Kiko Matamoros en Madrid: vecino de Alaska y Viggo Mortensen
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»