Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
El Gobierno de Giorgia Meloni estudia medidas para evitar que la mafia entre en la megaobra del Puente de Messina, pendiente de la última autorización
El Gobierno de Giorgia Meloni trabaja en aprobar medidas para que la mafia no ponga sus manos en la megaobra del Puente de Messina, un proyecto de 14.000 millones de euros en el que participa con un 18,7% la española Sacyr. Matteo Salvini, viceprimer ministro y principal impulsor de la obra, ha insistido en que las obras empezarán en verano aunque todavía falta alguna autorización para que el Gobierno italiano pueda aprobar definitivamente el ambicioso proyecto, que lidera la italiana Webuild -socio de Sacyr en la ampliación del Canal de Panamá-.
El Ejecutivo italiano habla de eliminar cualquier duda de infiltración de la mafia en el proyecto, con especial preocupación en las subcontratas de las obras. Quieren implicar a la Autoridad Nacional Anticorrupción (ANA) en todos los procesos de los concursos, y dotar de transparencia a las adjudicaciones.
El plan inicial es enviar a la zona medio centenar de personal de investigación, además de reforzar los controles para entrar a las obras por miedo a la infiltración de la mafia entre los trabajadores. Salvini se ha reunido este viernes con las autoridades locales para tratar la seguridad del proyecto, dentro de una gira que la prensa local ha llamado «gira antimafia».
«Las reuniones que mantuve esta mañana con las instituciones tienen como objetivo prevenir cualquier infiltración mafiosa, porque cada euro de los ciudadanos debe ir a parar a los bolsillos de los trabajadores y de las empresas saneadas», dijo el viernes Salvini.
Salvini añadió que «todos trabajamos con el mismo equipo y con el mismo objetivo: tener los máximos controles antimafia, incluso superando, de forma restrictiva y severa, el código antimafia vigente, reduciendo los umbrales, verificando también con la credencial de la obra quién entra, subcontratas, movimiento de tierras, residuos, transporte, comedores, uniformes, servicios. Cada uno en su zona tiene interés en que esta obra, única en el mundo, no sufra infiltraciones».
El proyecto no tiene marcha atrás, según el Gobierno italiano, pese a la oposición de algunas asociaciones locales. Hay pendiente de resolución algunos litigios en los juzgados, que podrían retrasar el inicio de las obras, pero Salvini insiste en que el Gobierno -a través del Cipess- aprobará en las próximas semanas el proyecto y se podrán empezar los primeros trabajos a finales del verano.
El Puente de Messina es un viejo proyecto de Italia que ha estado parado durante años, hasta la llegada al poder de Meloni y, sobre todo, de Salvini. La nueva infraestructura unirá la isla de Sicilia con la península italiana a través de un puente de casi cuatro kilómetros sobre el mar, que contará también con líneas de ferrocarril.
Sacyr participa en este proyecto con un 18,7% de la empresa encargada por el Gobierno italiano de planificar y ejecutar la obra, controlada por Webuild. Las dos compañías ya hicieron conjuntamente -en este caso lideraba la española- la ampliación de la tercera esclusa del Canal de Panamá.
Para la compañía que preside Manuel Manrique será otro paso más en Italia, donde ya ha ganado importantes concesiones, como Vía del Mare y la A21. En octubre pasado ganó el concurso de un proyecto concesional en Turín por 517 millones de euros, que incluye el diseño, construcción, financiación, concesión y el mantenimiento de un hospital durante 25 años.
Lo último en Economía
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
-
Aviso a los pensionistas a partir de 2026: el cambio de la jubilación que va a afectar a tu dinero
-
Prosegur guardará las criptomonedas incautadas por la policía en España
Últimas noticias
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
Audiencias de ayer de ‘El Hormiguero’, ‘La Revuelta’ y ‘La isla de las tentaciones’
-
Cómo se escribe plasmados o plasmádos