Meliá y Tyrus prevén que Fairmont pague daños y perjuicios si recurre el fallo del hotel Juan Carlos I
Una sentencia reconoce a Meliá la gestión del hotel Juan Carlos I de Barcelona, propiedad de Tyrus
Meliá y NH prevén recuperar a clientes chinos este año, aunque dependerá de la emisión de los visados
Banca March crea una ‘joint venture’ con Meliá y compra el 80% de tres hoteles en Ibiza y Fuerteventura
El Juzgado de lo Mercantil número 11 de Barcelona ha desestimado la demanda de Fairmont para quedarse la explotación del antiguo hotel Rey Juan Carlos I, que pasará a ser gestionado por la hotelera mallorquina Meliá. Sobre la sentencia, la compañía presidida por Gabriel Escarrer y la firma inversora Tyrus Capital, propietaria del inmueble, consideran que «es probable que Fairmont recurra, pero no les preocupa en absoluto porque no hay posibilidad de que lo gane y, además, sería posible que la justicia les repercuta los gastos y perjuicios ocasionados», según informan a OKDIARIO fuentes cercanas.
El antiguo hotel Rey Juan Carlos I ha permanecido cerrado desde 2020, puesto que Fairmont dejó «en suspenso» el contrato de gestión. Ahora, esta resolución judicial da vía libre al nuevo proyecto, confiado por Tyrus Capital a Meliá Hotels International, de forma que la hotelera española asumirá la gestión del establecimiento y del Palacio de Congresos que forma parte del complejo.
En concreto, Meliá abrirá el Palau de Congresos en octubre de este año y en enero de 2024 inaugurará el hotel, rebautizado como Miranda de Pedralbes bajo la marca Gran Meliá, y transformado en un resort-destino urbano.
Tyrus Capital ha iniciado hace meses las obras y reformas necesarias para poner a punto el hotel después de tres años de inactividad, según explica Ramón Vidal Castro, que dejará su posición de director de Operaciones de Meliá en Palma de Mallorca para dirigir la puesta en marcha de este activo.
¿Cómo será?
El Gran Meliá Miranda de Pedralbes potenciará la comunicación entre los espacios del hotel y los más de 25.000 metros de jardines que lo rodean, llevando luz y vida a las zonas comunes. El proyecto de reforma está liderado por el arquitecto especializado en hoteles Álvaro Sans, del estudio ASAH. El inmueble contará con 391 habitaciones y suites (65 en total) de diversas tipologías, incluyendo la Penthouse suite Red Level que será la más exclusiva de la ciudad.
El hotel apostará por ofrecer experiencias de ocio, bienestar y estilo de vida, como la variada oferta gastronómica que incorporará restaurantes de firma, propuestas de all-day dining, un Jazz Club, un Night Club, una zona de piscinas y una terraza con vistas 360º de la ciudad.
Por su parte, el nuevo Palau de Congresos de Cataluña aportará una nueva infraestructura con las más modernas instalaciones y equipamiento, con la experiencia de Meliá en todo tipo de eventos y su expertise en eventos sostenibles, que sumarán a la capacidad global de la región 39 salones de diversos tamaños, un auditorio con capacidad para más de 2.000 personas, y más de 4.000 metros cuadrados de espacios para Ferias y Exhibidores.
Historia del hotel
El hotel nació para las Olimpiadas de 1992 bajo proyecto arquitectónico de Carlos Ferrater que recibió el Premio Nacional de Arquitectura, tuvo diversos operadores hasta que los entonces propietarios del hotel cedieron la gestión a Fairmont, enseña americana del grupo europeo ACCOR, en el año 2014. Tras irrumpir la pandemia en 2020 el cierre del establecimiento se convirtió en indefinido, al dejar la operadora «en suspenso» el contrato de explotación que les vinculaba al hotel.
Tras un cambio en la titularidad del inmueble, los nuevos propietarios, con el apoyo de Tyrus Capital, consiguieron el pasado mes de abril que la justicia aprobase el concurso de acreedores propuesto, despejando así un importante obstáculo a la recuperación de la actividad.
Gabriel Escarrer Jaume, presidente y CEO de Meliá, asegura que «con esta decisión judicial se da un paso definitivo en el largo y tortuoso camino que ha demorado la reapertura del activo».
Lo último en Economía
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Mercadona explica lo que nunca debes hacer con las almohadillas que traen las bandejas de carne
-
El 55% de los españoles recorta gastos en las vacaciones de verano por la subida del coste de la vida
Últimas noticias
-
La vida oculta de la emperatriz Sissi
-
Tellado desenmascara al PSOE: «Sánchez lidera un partido de centro… penitenciario»
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes
-
Del milagro al semivacío: Alcaraz sólo ha ganado un desempate desde su épico triunfo contra Sinner