El mejor mensaje para los autónomos: se van a librar de pagar una pasta si cumplen este requisito
Hacienda tiene un aviso muy incómodo para los autónomos: cuidado con esto
Autónomos, existe un truco en el SEPE para darse de alta y seguir cobrando el paro
Buenas noticias para los autónomos: no tendrás que volver a hacer esto desde esta fecha
España es uno de los países que más castiga a los autónomos, y es que no hay más que ver las cifras que se pagan en cada país como cuota mensual por serlo para darse cuenta de que sale muy caro, carísimo, ser autónomo en España, aunque por suerte es algo que va a cambiar próximamente. Te contamos el gran cambio que espera a los autónomos y que por fin va a ser muy beneficioso para ellos, tanto que van a dejar de pagar una pasta que actualmente sí tienen que pagar.
La exención del IVA para los autónomos, en camino
Hacienda y diversas organizaciones de autónomos trabajan en la elaboración de una reforma fiscal que va a resultar muy beneficiosa para este tipo de trabajadores, tanto que la Agencia Tributaria está estudiando implantar un nuevo régimen de franquicia del IVA que va a eximir a algunos autónomos de tener que presentar las declaraciones trimestrales, actualmente obligatorias y siempre un quebradero de cabeza.
Según esta reforma fiscal que podría llegar próximamente, los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año quedarán exentos de facturar y declarar el IVA trimestral, una medida que se calcula que va a beneficiar a más de un millón de trabajadores por cuenta propia, que son los que facturan por debajo de esa cantidad. Ese límite de 85.000 euros podría aumentar hasta los 100.000 euros anuales en el caso de autónomos que realicen operaciones intracomunitarias.
Es importante destacar que el hecho de suprimir la obligación de presentar las declaraciones trimestrales de IVA no significa, ni mucho menos, que Hacienda deje de controlar este impuesto, ya que los autónomos deberán presentar una declaración anual en la que se recojan todas sus operaciones. Con este cambio se busca facilitar las gestiones y la vida a los autónomos que tienen menos ingresos, además de a los pequeños negocios que no tengan una facturación muy alta.
Además, la Agencia Tributaria estudia también la posibilidad de eliminar el actual régimen de módulos, en este caso de forma progresiva en los próximos 3 años, un modelo por el que tributan al IRPF unos 350.000 contribuyentes cada año en negocios que no superan la facturación de 250.000 euros anuales. Eso sí, hay una excepción, y es que en principio este régimen de módulos no se va a eliminar para las actividades agrícolas y ganaderas.
Temas:
- Autónomos
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Juan Ayuso se reivindica con un triunfazo en Huesca en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
El ‘cártel’ de Moncloa
-
Chutazo de ilusión de Fernando Alonso en Holanda: segundo… ¡a 87 milésimas de Norris!
-
El Barcelona inscribe a Gerard Martín en la Liga y Flick gana un defensa para Vallecas