Los medios de comunicación británicos se hacen eco de la recomendación de Amber Capital a Suez para desprenderse de Agbar
La recomendación que ha lanzado el fondo de inversión Amber Capital a Suez (de la que posee un 1,9%) para desprenderse de Agbar, participada al 100% por Suez Environnement España, ha sido recogido por distindos medios británicos, que destacan que la desinversión se enmarcaría en una revisión de activos a mayor escala planteada por el fondo.
El periódico ‘London Evening Standar’ publicó esta semana que el fondo «solicitó la venta de su empresa española Agbar, pero se podrían vender otros activos», ya que habría exigido una reorganización Suez y una revisión minuciosa de la cartera para rotar los activos maduros y utilizar los ingresos para reinvertir y recomprar.
También ‘Financial Times’ se hecho eco de las propuestas de Amber Capital para relanzar la estrategia de negocio del grupo francés y del interés del fondo por acometer cambios a distintos niveles para impulsar un «reinicio estratégico».
‘Financial Times’ recoge que Amber envió un escrito a la Junta de Suez incluido su consejero delegado, Bertrand Camus, en el que propone una reducción de la Junta Directiva para que pase de los 19 miembros actuales a no más de 14, así como una «revisión exhaustiva de la cartera» para desprenderse de activos «maduros» y utilizar los ingresos para reinvertir.
El periódico británico señala que Suez respondió señalando que Camus ya expuso en la reunión de accionistas de mayo la revisión estratégica para todo el grupo que ya ha puesto en marcha.
Temas:
- Agbar
- Amber Capital
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
Últimas noticias
-
La Junta destroza al PSOE por su queja por la ausencia de Moreno en el Parlamento: «No tenemos Falcon»
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Detenido en Mallorca un hombre acusado de estafar en la construcción de una casa en Argentina
-
¿Son las energías renovables la mejor decisión energética y económica para España?
-
Leire Martínez suelta la bomba y cuenta uno por uno los famosos que han intentado ligar con ella