Médicos y enfermeros organizan ya una huelga para cuando acabe la crisis del coronavirus
La propagación del coronavirus en España cada vez se produce más rápido y el número de contagios supera ya los 17.000, mientras que ya se han alcanzado los 800 muertos por esta pandemia. En este contexto, los médicos, enfermeros y personal sanitario de todo el país, trabajan sin descanso y dando el máximo posible de si mismos para ayudar a los cientos de personas que cada día acuden a los hospitales.
Sin embargo, esta pandemia también está poniendo de manifiesto algunas de las carencias y debilidades que tiene el sistema sanitario español y que los médicos están dispuestos a denunciar una vez se solucione esta crisis. Por este motivo, muchos de ellos han comenzado a crear grupos a través de redes sociales como Facebook y WhatsApp donde van poniendo de manifiesto, y dejan por escrito muchas de las irregularidades y lagunas que el coronavirus está poniendo de manifiesto, con el objetivo de convocar una huelga una vez finalizada esta crisis.
Uno de los principales grupos creados en Facebook ya supera los 30.000 miembros, y en él sanitarios de toda España vuelcan diariamente sus quejas y peticiones para recabar apoyos en todo el país. El nombre del grupo es ‘Médicos dispuestos a reclamar sus derechos. ¿Quién se apunta?’. Entre los miles de comentarios que pueden leerse se encuentras críticas que hablan desde la oferta de plazas en el MIR, hasta la precariedad de los contratos actuales.
Críticas a la gestión del Gobierno
Entre todos los comentarios que pueden leerse muchos de ellos están dedicados a la «ineficaz gestión» que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está haciendo de la actual crisis sanitaria que vive nuestro país. Médicos y enfermeras protestan por la falta de organización y recursos, y defienden «que esto podía haberse contenido y tratado con la antelación suficiente para evitar llegar a esta situación».
Desde la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME) se ha solicitado al Ministerio de Sanidad que los MIR que vayan a finalizar en el mes de mayo su formación sean reconocidos como especialistas y contratados como médicos adjuntos, desde el día siguiente de finalizar su periodo formativo. Actualmente existe falta de personal y recursos en toda España, para los que ahora mismo son los héroes de nuestra sociedad.
Temas:
- Coronavirus
- Huelga
- Médicos
Lo último en Economía
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
Últimas noticias
-
León XIV (y Sánchez): “Quien quiera entender que entienda”
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
El presupuesto elástico de Sánchez
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones