Médicos y enfermeros organizan ya una huelga para cuando acabe la crisis del coronavirus
La propagación del coronavirus en España cada vez se produce más rápido y el número de contagios supera ya los 17.000, mientras que ya se han alcanzado los 800 muertos por esta pandemia. En este contexto, los médicos, enfermeros y personal sanitario de todo el país, trabajan sin descanso y dando el máximo posible de si mismos para ayudar a los cientos de personas que cada día acuden a los hospitales.
Sin embargo, esta pandemia también está poniendo de manifiesto algunas de las carencias y debilidades que tiene el sistema sanitario español y que los médicos están dispuestos a denunciar una vez se solucione esta crisis. Por este motivo, muchos de ellos han comenzado a crear grupos a través de redes sociales como Facebook y WhatsApp donde van poniendo de manifiesto, y dejan por escrito muchas de las irregularidades y lagunas que el coronavirus está poniendo de manifiesto, con el objetivo de convocar una huelga una vez finalizada esta crisis.
Uno de los principales grupos creados en Facebook ya supera los 30.000 miembros, y en él sanitarios de toda España vuelcan diariamente sus quejas y peticiones para recabar apoyos en todo el país. El nombre del grupo es ‘Médicos dispuestos a reclamar sus derechos. ¿Quién se apunta?’. Entre los miles de comentarios que pueden leerse se encuentras críticas que hablan desde la oferta de plazas en el MIR, hasta la precariedad de los contratos actuales.
Críticas a la gestión del Gobierno
Entre todos los comentarios que pueden leerse muchos de ellos están dedicados a la «ineficaz gestión» que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está haciendo de la actual crisis sanitaria que vive nuestro país. Médicos y enfermeras protestan por la falta de organización y recursos, y defienden «que esto podía haberse contenido y tratado con la antelación suficiente para evitar llegar a esta situación».
Desde la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME) se ha solicitado al Ministerio de Sanidad que los MIR que vayan a finalizar en el mes de mayo su formación sean reconocidos como especialistas y contratados como médicos adjuntos, desde el día siguiente de finalizar su periodo formativo. Actualmente existe falta de personal y recursos en toda España, para los que ahora mismo son los héroes de nuestra sociedad.
Temas:
- Coronavirus
- Huelga
- Médicos
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 6 de septiembre de 2025
-
El equipo Israel borra el nombre del país en el maillot de sus corredores para «priorizar la seguridad»
-
A qué hora es la final del US Open 2025 entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis el gran partido en vivo
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general imputado
-
Palma recupera un arco de la Font de la Vila, la acequia milenaria musulmana de la plaza Patines