Mediapro reduce un 7,5% sus ingresos en 2019 tras finalizar el contrato con LaLiga
Mediapro, productora gestionada por Jaume Roures y Tatxo Benet y de mayoría de capital chino, ha sufrido en 2019 una reducción de sus ingresos de un 7,5%, según ha comunicado la compañía este viernes. El grupo cerró el pasado ejercicio con una facturación de 1.817 millones de euros.
La caída de los ingresos se debe a los efectos de modificaciones de facturación de determinados derechos audiovisuales y la finalización del contrato por los derechos de LaLiga en España, según Mediapro. La compañía registró un Ebitda ajustado de 224 millones de euros, frente a los 222 millones del año anterior.
El grupo ha apostado por la internacionalización de su negocio y para ello ha invertido 80 millones de euros. En marzo de este año lanzó The Mediapro Studio, que a lo largo de 2019 ha puesto en marcha 37 producciones en España, Italia, Finlandia, México, Colombia, Argentina y Chile. Además, ha incorporado a El Terrat, la firma de Andreu Buenafuente.
La adquisición de los derechos de la Liga canadiense por diez años y de la selección canadiense han sido, junto con los derechos internacionales de la selección chilena y los de tv de pago en Chile, las operaciones más relevantes cerradas en derechos audiovisuales.
En 2019 el Grupo completó su paquete de derechos en Francia con la adquisición de 260 partidos por temporada de la Uefa Europa League y la Uefa Europa Conference League, y también adquirió derechos del Mundial de Fútbol de Qatar de 2022 y de los clasificatorios de la Conmebol y la Concacaf.
Plataformas
La integración total de LVP en el Grupo y el lanzamiento de la plataforma digital Ubeat marcaron la estrategia de la compañía en el segmento digital y de nuevas audiencias.
La LVP cuenta con sedes en Argentina, México y Colombia y operaba las ligas nacionales de hasta 12 países, y la plataforma Ubeat está disponible en toda la zona de Latinoamérica y cuenta con tres millones de reproducciones y más de 1,3 millones de usuarios únicos.
Temas:
- Jaume Roures
- Mediapro
Lo último en Economía
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «El cierre de la central nuclear va a separar familias»
-
José Elías buscó apoyo en dos grandes eléctricas para volver a intentar asaltar OHLA contra los Amodio
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros