Los máximos accionistas de Greenalia lanzan una OPA de exclusión sobre la compañía
El consejero delegado de Greenalia, Manuel García, y su presidente, José María Castellano, han presentado una OPA de exclusión por un importe de 17,5 euros por acción en efectivo para hacerse con el 13,59% de la compañía que no controlan, lo que valora el grupo de renovables en 388 millones de euros, informó la compañía, que cotiza en el BME Growth.
El precio ofrecido por García, que controla el 81,2% del capital de la compañía que fundó a través de la sociedad Smarttia, y Castellano, que posee un 5,2% por medio de Alazady España, siendo así los máximos accionistas del grupo, representa una prima del 8% sobre el precio de cierre de las acciones del grupo este lunes. Los títulos de la compañía cotizaban este martes con una subida del 7,1%, situándose en los 17,35 euros y acercándose así al precio ofrecido por los principales accionistas del grupo. La OPA se dirigiría a todos los titulares de las acciones de Greenalia distintos de los oferentes y se formularía como compraventa, consistiendo en dinero la totalidad de la contraprestación.
Se prevé un plazo de aceptación de 29 días naturales, sin perjuicio de la posibilidad de prórrogas. La efectividad de la oferta no se sujetaría a condición alguna, sin perjuicio de la necesaria aprobación por parte de la Junta General de Accionistas de la compañía de la exclusión de negociación y de la formulación de la oferta por los oferentes, señaló la compañía al mercado anoche a última hora.
Para ello, el consejo de administración de la empresa de renovables ha aprobado la convocatoria de Junta General Ordinaria de accionistas con el fin de deliberar y, en su caso, aprobar, entre otros, la aprobación de las cuentas anuales individuales de la sociedad y consolidadas correspondientes al ejercicio 2021; la gestión realizada por el órgano de administración y la exclusión de negociación de la totalidad de las acciones de BME Growth y la formulación por los oferentes de la oferta.
Temas:
- OPA
Lo último en Economía
-
Las eléctricas se dejan hasta un 4% en Bolsa tras una fuerte caída de sus beneficios
-
El PIB de la eurozona aceleró su expansión al 0,4% en el primer trimestre, antes de la guerra comercial
-
Adiós a las devoluciones gratuitas de Amazon: el cambio inesperado que afecta a millones de usuarios
-
Alerta urgente por la retirada de estas conservas que se venden en los supermercados: alerta de Sanidad
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
Así se vivió en Sevilla el gran apagón: la guasa puso la luz y el civismo se impuso al caos
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
El juez exige a Transportes datos del pago de 500.000 € a Ábalos en dietas y rentas exentas de impuestos
-
Xavi Hernández aparece como candidato a sustituir a Xabi Alonso en el Bayer Leverkusen
-
Las eléctricas se dejan hasta un 4% en Bolsa tras una fuerte caída de sus beneficios