Los máximos accionistas de Greenalia lanzan una OPA de exclusión sobre la compañía
El consejero delegado de Greenalia, Manuel García, y su presidente, José María Castellano, han presentado una OPA de exclusión por un importe de 17,5 euros por acción en efectivo para hacerse con el 13,59% de la compañía que no controlan, lo que valora el grupo de renovables en 388 millones de euros, informó la compañía, que cotiza en el BME Growth.
El precio ofrecido por García, que controla el 81,2% del capital de la compañía que fundó a través de la sociedad Smarttia, y Castellano, que posee un 5,2% por medio de Alazady España, siendo así los máximos accionistas del grupo, representa una prima del 8% sobre el precio de cierre de las acciones del grupo este lunes. Los títulos de la compañía cotizaban este martes con una subida del 7,1%, situándose en los 17,35 euros y acercándose así al precio ofrecido por los principales accionistas del grupo. La OPA se dirigiría a todos los titulares de las acciones de Greenalia distintos de los oferentes y se formularía como compraventa, consistiendo en dinero la totalidad de la contraprestación.
Se prevé un plazo de aceptación de 29 días naturales, sin perjuicio de la posibilidad de prórrogas. La efectividad de la oferta no se sujetaría a condición alguna, sin perjuicio de la necesaria aprobación por parte de la Junta General de Accionistas de la compañía de la exclusión de negociación y de la formulación de la oferta por los oferentes, señaló la compañía al mercado anoche a última hora.
Para ello, el consejo de administración de la empresa de renovables ha aprobado la convocatoria de Junta General Ordinaria de accionistas con el fin de deliberar y, en su caso, aprobar, entre otros, la aprobación de las cuentas anuales individuales de la sociedad y consolidadas correspondientes al ejercicio 2021; la gestión realizada por el órgano de administración y la exclusión de negociación de la totalidad de las acciones de BME Growth y la formulación por los oferentes de la oferta.
Temas:
- OPA
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»