Las matriculaciones de coches se elevan un 8% en el primer trimestre de 2017 y rozan las 308.000 unidades
Las matriculaciones de coches se elevan un 8% en el primer trimestre de 2017 y rozan las 308.000 unidades, según datos de Anfac, Ganvam y de Faconauto. Las tres asociaciones indicaron que este incremento en el tercer trimestre se explica por el empuje del canal de empresas y también por la demanda de las firmas alquiladoras, que lograron compensar la ralentización del canal particular por la falta de un plan de rejuvenecimiento.
En el tercer mes del año actual, las ventas de automóviles en el mercado español alcanzaron un volumen total de 125.600 unidades, lo que se traduce en una subida del 12,6% si compara con el mismo mes del ejercicio precedente.
El mes de marzo ha cerrado con una matriculación de 125.600 turismos, lo que ha supuesto un incremento del 12,6% comparado con el mismo mes del pasado año. «Para explicar esta cifra, sin duda un buen dato, hay que tener en cuenta que marzo de 2016 contó con dos días laborables más que el del pasado año, cuando se celebró la Semana Santa», explican desde Faconauto.
Adolfo Randulfe, director de comunicación de ANFAC afirma que “el dato del mes de marzo ha sido, desde luego, positivo y este crecimiento de dos dígitos lo corrobora. También es cierto que debemos tener en cuenta la estacionalidad de la Semana Santa.
Desde las asociaciones destacan la matriculación de los tres primeros meses de 2017: se situaron en 307.911 unidades, lo que representa un aumento del 7,9% en comparación con el mismo período de 2016.
Aun así, la cifra de matriculaciones de este primer trimestre del año está todavía alejada de las obtenidas en 2008, el año que marcó el inicio de la crisis. Entonces, en este mismo periodo se registraron 347.738 unidades, un 11,4% más que en trimestre recién finalizado.
Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de Ganvam, señala que la subida del IPC «está produciendo una pérdida general de poder adquisitivo y hay que tener en cuenta que se prevé que los sueldos suban la mitad que los precios este año». Y añade que esto «afecta sobre todo al bolsillo de las familias con rentas más bajas, precisamente, las que tienen los coches más antiguos».
El canal de ventas a particulares, con un total de 57.078 matriculaciones ha computado una subida del 11,8% en marzo. Sánchez Torres asegura que es necesario poner en marcha estímulos, «en forma de exenciones fiscales o incentivos al cambio de coche, para que los conductores tengan las facilidades para achatarrar su coche antiguo y adquirir uno más eficiente, ya sea nuevo o usado de pocos años».
Las empresas alquiladoras, con un total de 35.322 matriculaciones y un incremento del 9,3%, han comenzado ya a renovar sus flotas de cara a la temporada alta turística cuyo inicio marca, precisamente, la Semana Santa.
En cuanto al canal de empresa fue el que más incrementó porcentualmente sus matriculaciones en el pasado mes de marzo, con una subida del 18% y un total de 33.200 registros. «El buen clima económico actual contribuye a que las compañías renueven sus vehículos algo que, en muchos casos, tienen pendiente desde hace un tiempo», concluyen las asociaciones en un comunicado.
Temas:
- Sector automovilístico
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
La economía necesita menos impuestos, menos gasto y más reformas
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey
-
Zelenski pide a Trump «una paz justa» antes de su cita con Putin: «Contamos con Estados Unidos»