Las matriculaciones de motos en España alcanzaron las 173.545 unidades en 2018, un 8,9% más
Las matriculaciones de motocicletas y ciclomotores alcanzaron las 173.545 unidades en 2018, lo que supone un aumento del 8,9% respecto al año anterior, según la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (Anesdor).
A lo largo de 2018, el mercado ha recuperado la senda del crecimiento tras superar el cambio regulatorio Euro 4 para motocicletas en 2017, que trajo consigo un recorte de las matriculaciones «muy acusado» durante la primera parte de ese año. Por este motivo, según muestra la organización, el crecimiento de las ventas en el primer semestre de 2018 ha sido «más elevado» que en la segunda mitad del año.
Por segmentos, las motocicletas, que representan más del 90% del total del mercado dos ruedas, experimentaron una subida del 14,3% en 2018, con 158.086 unidades matriculadas y un crecimiento en todos los tipos de uso, segmentos y canales.
En cuanto a los tipos de uso, las scooters fueron las motocicletas con mayor cuota de mercado, un 58%, y registraron en 2018 un crecimiento del 10%, hasta alcanzar las 92.016 unidades matriculadas. Las motos de carretera aumentaron un 19%, hasta las 58.980 unidades, y, por su parte, las de campo fueron las que más crecieron, con 6.810 unidades matriculadas en 2018 (25%) tras experimentar «importantes» caídas en 2017.
Sobre los segmentos de cilindrada, las motocicletas de hasta 125 centímetros cúbicos fueron las que registraron un mayor crecimiento: un 15,5% más que el año anterior y 86.170 unidades matriculadas. En cuanto a las motos de más de 125 centímetros cúbicos también cerraron el año en positivo, con un incremento del 12,9% hasta las
71.916 unidades.
En contraposición, los ciclomotores experimentaron un descenso de las ventas en 2018: un 26,4% respecto a 2017, con 15.459 unidades matriculadas. Esta caída, esperada por el sector, se debe principalmente a la entrada en vigor de la etapa Euro 4 para ciclomotores en 2018 y al efecto ‘fin de serie Euro 3’ que se registró en 2017 y provocó un aumento de las matriculaciones para este mercado.
Por lo que respecta a los triciclos y cuadriciclos (quads, ATV, UTV, etc), se matricularon 6.741 unidades, lo que supone un aumento del 10,3% respecto al año anterior. El secretario general de Anesdor, José María Riaño, ha destacado que «el crecimiento del 14,3% de este mercado en 2018 ha sido también motivado porque cada vez más ciudadanos eligen la moto como opción de movilidad en la ciudad».
En esa línea, Riaño ha recalcado que «las subidas en los canales de alquiler (49,5%) y empresas (19,7%) para este mercado muestran también cómo fenómenos como el ‘sharing’ o el ‘delivery’ se sirven de la moto por sus numerosas ventajas de movilidad en las ciudades».
ANESDOR PREVÉ UN CRECIMIENTO DEL 3% DEL MERCADO EN 2019
En cuanto a las perspectivas para 2019, Anesdor prevé un crecimiento del 3% para el mercado de las dos ruedas y estima que las matriculaciones puedan alcanzar las 178.700 unidades. En este contexto, se prevé que las motocicletas experimenten un crecimiento del 3,5%, con 163.600 unidades matriculadas.
En cuanto a los ciclomotores, se estima que registren un
descenso del 2,3% hasta las 15.100 unidades. Sobre estas estimaciones, Riaño ha señalado que «pese a que las previsiones
económicas son algo más moderadas, en 2019 el mercado de los vehículos ligeros continuará en su senda actual de crecimiento de manera estable».
Lo último en Economía
-
El truco simple para ahorrar 10.000 euros según el economista Iñaki Arcocha: «Si dejas de hacer…»
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
El producto de Ikea que necesitas para hacer el mejor café en casa: no estás preparado para esto
-
Una española que trabaja en Finlandia cuenta la verdad sobre su jornada laboral y las redes estallan: «¿Vives aquí?»
-
Es oficial: el BOE confirma que tu sueldo va a cambiar y esto es lo que vas a cobrar ahora
Últimas noticias
-
Declaración de Begoña Gómez en directo | De qué se le acusa y última hora de Cristina Álvarez, en vivo
-
Las mejores eSIM para viajar al extranjero en 2025: guía de compra, marcas y tarifas
-
Ábalos se reivindica feminista: «He promovido a muchas mujeres a puestos de responsabilidad»
-
Quién es Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez: estudios, edad, altura, sus hijos, su padre y sus negocios
-
El truco simple para ahorrar 10.000 euros según el economista Iñaki Arcocha: «Si dejas de hacer…»