Mastercard gana 3.800 millones en el año 2016, un 6,6% más que en el ejercicio anterior
El proveedor de servicios de pago estadounidense Mastercard registró un beneficio neto de 4.059 millones de dólares (3.757 millones de euros) al cierre del ejercicio fiscal 2016, lo que supone un alza del 6,6% en relación con el año anterior, según informó la compañía.
La cifra de negocio de Mastercard entre los meses de enero y diciembre alcanzó los 10.776 millones de dólares (9.974 millones de euros), un 11,5% más que un año antes. En el cuarto trimestre del ejercicio la compañía apuntó un beneficio neto de 933 millones de dólares (864 millones de euros), un 4,8% más, mientras que los ingresos crecieron un 9,5%, hasta 2.756 millones de dólares (2.551 millones de euros).
«Nuestras continuas inversiones en digital, seguridad y análisis de datos, lealtad y procesamiento nos posicionan bien para el crecimiento futuro de nuestro negocio principal y los nuevos flujos de pago», comentó al respecto de los resultados el presidente y consejero delegado de la compañía, Ajay Banga.
Lo último en Economía
-
La peor predicción de un experto en economía por lo que va a pasar con las pensiones: «En los próximos años…»
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Soy carnicero y este es el producto de Mercadona que siempre echo a la cesta
-
Cambio confirmado en tu nómina: la cantidad exacta que vas a cobrar con el nuevo Salario Mínimo
Últimas noticias
-
La borrasca Ivo fue sólo un adelanto: el aviso de Roberto Brasero por lo que vamos a vivir este fin de semana
-
Alerta en el Duero tras una brusca crecida que durará días: el río se ha desbordado a su paso por Zamora
-
Así es Eva Amaral fuera de los escenarios: dónde nació, en qué lugar vive y su vida familiar
-
Así es ‘Esa Diva’, la canción ganadora del Benidorm Fest 2025 interpretada por Melody
-
El jefe de la diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal