MásMóvil cotiza en el Ibex 35 desde este lunes
Sustituye a Técnicas Reunidas, que llevaba en el selectivo español desde marzo de 2008.
Siete años después de entrar a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), en marzo de 2012, la cuarta operadora de telecomunicaciones de España ha logrado situarse en el Ibex 35, el selectivo español. MásMóvil debuta este lunes en sustitución de Técnicas Reunidas, que llevaba en el Ibex desde marzo de 2008.
No es el primer ‘hito’ de esta compañía. La operadora fue la primera compañía que dio el salto en España del MAB al Mercado Continuo el 13 de julio de 2017.
La compañía asegura que la evolución de su cotización ha sido «extraordinaria», especialmente desde la ampliación de capital necesaria para la adquisición de Yoigo en julio de 2016. Desde entonces, el precio de su acción se ha multiplicado por más de cinco veces. Mientras, su valor bursátil ha pasado de 400 millones a más de 2.700 millones.
Más liquidez
El grupo estima que su entrada en el Ibex 35 le permitirá aumentar la liquidez de la acción al beneficiarse de la indexación de múltiples fondos y fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) que replican al selectivo, así como elevar el interés de inversores institucionales, nacionales e internacionales.
El vicepresidente primero de MásMóvil, José Poza, afirmó recientemente que estar en la «primerísima división» del mercado bursátil español conlleva sobre todo «reconocimiento y responsabilidad».
«Es un motivo para celebrar, pero con mesura. Lo hacemos siendo como somos, estables en los malos tiempos y estables en los buenos tiempos. Hay que aprovechar las ocasiones que no son muchas», apuntó Poza.
Beneficios
MásMóvil registró un beneficio neto de 22 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone multiplicar por más de dos (+168%) los ocho millones de euros que ganó un año antes, al tiempo que logró un crecimiento récord de ingresos por servicios y suscriptores.
Entre enero y marzo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado fue de 105 millones de euros, un 40% más que los 75 millones de euros del mismo periodo del año pasado y 15 millones de euros más que el trimestre anterior. El margen de Ebitda recurrente alcanzó el 27%, frente al 22% del primer trimestre del año pasado.
Los ingresos totales durante el primer trimestre fueron de 383 millones de euros, un 13% más que el mismo periodo del año pasado, mientras que los ingresos por servicios alcanzaron los 336 millones de euros, un 27% más que el mismo periodo del año anterior, y «muy significativamente por encima» del objetivo comunicado para el conjunto del año del 22%.
Lo último en Economía
-
Apollo entra en juego: estudia comprar un 70% del Atlético de Madrid
-
ERC presenta en el Congreso la ley para gestionar el IRPF en Cataluña y presiona a Montero: «Debe cumplir»
-
Ryanair presenta un ERE para 100 trabajadores de la base de Santiago que va a cerrar en octubre
-
El Banco de España de Escrivá se rebela contra el Gobierno: «La regulación frena el crecimiento»
-
La trampa contable de Sánchez y el INE: revisa el PIB de 2023 y borra el crecimiento que inventó en 2024
Últimas noticias
-
Un preso reincidente se masturba ante una psicóloga en la cárcel de Morón: «Es que está muy buena»
-
La ministra ataca a los fiscales que alertaron sobre la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
Igualdad admite que hubo «excarcelaciones» de maltratadores por la pérdida de datos de las pulseras
-
Montañas de basura se acumulan en las calles del interior de la mayor zona turística de Mallorca
-
Apollo entra en juego: estudia comprar un 70% del Atlético de Madrid