MásMóvil aprovecha los ERE de las empresas de telecomunicaciones para fichar al 20% de sus empleados
El CEO de MásMóvil a OKDIARIO: “Somos compradores y saldremos a Bolsa a finales de este año”
Competencia “aplaude” que Másmóvil compre Yoigo y autoriza su toma de control
MásMóvil cierra la compra de Yoigo por 612 millones y se convierte en el cuarto operador
El proceso de concentración de las telecomunicaciones ha provocado más de 22.000 despidos desde 2008. Bajas y más bajas, que algunas firmas, como MásMóvil, han aprovechado para reforzar su plantilla y consolidarse como la cuarta teleco en España, por detrás de Telefónica, Orange y Vodafone.
Según ha podido saber OKDIARIO, MásMóvil cuenta con cerca de 500 empleados en España, de los cuales cerca de 100 son antiguos empleados de otras empresas de telecomunicaciones, con lo que se puede afirmar que cerca de un 20% de los trabajadores de la compañía son ‘repescados’ de otras competidoras.
Meinrad Spenger, CEO y fundador de la firma, ha señalado a OKDIARIO que “MásMóvil ha podido atraer talento experimentando de otros operadores gracias al atractivo de un proyecto de crecimiento”. Unas declaraciones, que hacen ver la ambición del proyecto de MásMóvil.
Y es que el grupo ha pescado en los ERE que Vodafone y Orange han hecho en los últimos meses, fichando a cerca de 90 empleados de estas empresas, de los 120 que lleva contratados desde junio de 2014, es decir, que cerca de un 75% de los fichajes que la compañía ha hecho desde entonces han sido ‘repescas’ de otras empresas.
Y no son sólo trabajos de obra, también altos cargos, como Miguel Ángel Suárez, actual director de Proyectos Técnicos Estratégicos, o Eduardo Duato, director de Proyectos Técnicos Estratégicos, que provienen de Jazztel y de Orange.
El grupo cotiza actualmente en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) con una capitalización de mercado que supera los 500 millones de euros gracias a la subida superior al 16% que acumula en 2017.
Salto al Mercado Continuo
Spenger reconoció recientemente a este periódico que el salto del MAB al Mercado Continuo «está en la agenda». «A partir de cierre formal de la integración de Yoigo, veremos cuándo podremos dar el salto, algo que tenemos que coordinar con la CNMV. Y va a ser a finales de este año, o a mediados del año que viene», explicaba el CEO de MásMóvil a OKDIARIO.
«Saldremos al Mercado Continuo a finales de este año, o a mediados del año que viene»
«Somos líderes en capitalización del MAB, acabamos de llegar a los 500 millones de capitalización y esa es la capitalización que la Ley prevé para dar el salto. Hay una regla que dice que si una compañía está capitalizando por encima de los 500 millones durante seis meses, se pone en marcha el salto al Mercado Continuo de manera automática. Nosotros ya estamos preparados», explicó.
Lo último en Economía
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
-
Vueling espera a EEUU y la UE para recibir 25 aviones: «Es imposible saber cuándo empezarán las entregas»
Últimas noticias
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
Todos los cortes de tráfico por las fiestas del barrio del Pilar: cómo llegar y dónde aparcar
-
Cómo se escribe mal interpretar o malinterpretar
-
Hallazgo monumental: un buceador aficionado encuentra un tesoro de 50.000 monedas de bronce del siglo IV
-
El BOE confirma un cambio en el calendario laboral: ésta ciudad tendrá dos puentes de 3 días muy pronto