Más de la mitad de los inversores ajustará su cartera por la situación política en España
El 55% de los inversores españoles ha realizado o se ha planteado realizar modificaciones en su cartera como respuesta a acontecimientos políticos ocurridos en España en 2018, mientras que el 45% restante no tuvo en mente efectuar modificaciones al considerarse inversores a largo plazo, según la última edición del estudio ‘Global Investment Survey’ elaborado por la gestora Legg Mason.
Entre los que llevaron a cabo modificaciones, el 23% recurrió al asesoramiento profesional para determinar los ajustes que podría llevar a cabo, el 18% redujo el riesgo y el 15% aumentó su exposición a la renta variable, dado que consideraba que estos acontecimientos políticos podían resultar una oportunidad. Por último, un 14% declaró haber reducido su exposición a los fondos de inversión.
La encuesta también analiza el nivel actual de preocupación y confianza de los inversores españoles en relación con sus inversiones y oportunidades de inversión. A este respecto, si bien un 57% de los inversores españoles se muestra confiado, el 19% afirmó sentirse preocupado, lo que supone ocho puntos porcentuales por encima de la media europea (11%). Esto demuestra que los españoles son los inversores europeos que más preocupados están por sus inversiones.
Respecto a las temáticas que más les preocupan en relación a sus inversiones futuras, los encuestados nombraron, por orden, la inestabilidad económica en el mundo, la inestabilidad política en España y la inestabilidad política mundial. Junto con los italianos, los inversores españoles son los que más preocupados se muestran por la inestabilidad política en su país.
Temas:
- Inversores
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final