Más de la mitad de los españoles no descarta endeudarse para irse de vacaciones
El 48% de los viajeros españoles rechaza pedir un crédito o un préstamo personal para financiar sus vacaciones, mientras que el resto no tendría problema en endeudarse o, al menos, no se posiciona en contra de ello, según el último Informe Europeo de Pagos elaborado por Intrum Justitia, compañía especializada en gestión del crédito en Europa.
Para el 23% de los preguntados, esta realidad no supone un impedimento para disfrutar de un periodo de descanso; es decir, que están dispuestos a solicitar una línea de crédito para irse de vacaciones. El 29% restante se mantiene prudente ante la pregunta y no se posiciona ni a favor ni en contra.
La cautela parece ser la tendencia predominante en Europa, ya que entre sus ciudadanos tan solo un 13% de los mismos pediría prestado dinero para irse de vacaciones y casi el 70% se opone a ello.
Las diferencias por países no se hacen notables, aunque entre los que se oponen de una forma más contundente destacan República Checa, Grecia y Hungría; en el otro lado de la balanza, con una predisposición a la financiación, se encuentran Polonia, Irlanda y Reino Unido, que empata con España.
«Aunque la población española aún se muestra cauta en cuanto al uso de crédito y la solicitud de préstamos personales, la cultura vacacional hace que seamos en general algo más flexibles que nuestros vecinos europeos», afirma Juan Carlos González, portavoz de Intrum Justitia en España.
Por otro lado, viajar es precisamente una de las principales motivaciones que los españoles tienen para ahorrar. Un 46% de los encuestados afirma reservar mensualmente dinero para este fin.
Otros motivos que nos hacen ser precavidos y ahorrar una cantidad mensual son la imprevisibilidad de gastos inesperados (el 76% admite hacerlo), el propio consumo, la llegada a la jubilación, el miedo a la pérdida del empleo, los hijos, la educación y la compra de una vivienda.
Temas:
- Vacaciones
Lo último en Economía
-
El tribunal de arbitraje condena a España a pagar 262 millones a Eiser por los recortes a las renovables
-
Apple alcanza máximos históricos en Bolsa y se acerca a los 3 billones de capitalización
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que cobraría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al cierre y se acerca a los 15.900 puntos con el Sabadell y BBVA a la cabeza
Últimas noticias
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
El presidente electo de Bolivia anuncia que restablecerá las relaciones con EEUU tras 17 años de ruptura
-
ONCE hoy, lunes, 20 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El fin de los baños clásicos es oficial: la nueva tendencia es un estilo más natural y vanguardista que está arrasando
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 20 de octubre de 2025