Más de 3.000 personas protestan contra el cierre de la planta de Arcelor en Zumarraga
ArcelorMittal no descarta más cierres en España por el ‘dumping’ de las acerías chinas
ArcelorMittal multiplica por ocho sus pérdidas en 2015 por la caída de los precios internacionales del acero
Más de 3.000 personas han participado hoy en una manifestación que ha recorrido las calles de Zumarraga para exigir a ArcerlorMittal mantener la planta en esta localidad guipuzcoana al tiempo que han criticado las «posturas y declaraciones» de instituciones que «generan miedo y alarma social».
La protesta ha comenzado a las 12.00 horas en la plaza Areizaga y ha discurrido durante una hora por Zumarraga y Urretxu, localidades separadas solo por el río Urola, en protesta por la decisión anunciada por ArcelorMittal el pasado martes de decretar el «cierre parcial de la actividad» en la fábrica, que da trabajo a más de 325 personas.
Entre los asistentes han estado los alcaldes de Zumarraga, Urretxu, Legazpi y Ezkio-Itxaso así como los diputados de la institución foral guipuzcoana Denis Itxaso, Marisol Garmendia y José Ignacio Asensio, del PSE, la responsable foral de Promoción Económica, Ainhoa Aizpuru, del PNV, además de Pello Urizar y Xabier Olano, en representación de EH Bildu.
Precedida de dos grandes camiones, la marcha ha discurrido tras una pancarta con la leyenda «Por una política industrial real. Arcelor ez Itxi» y «Mittal destroza nuestras familias» al tiempo que se han coreado gritos de «No es una opción la recolocación», «Dónde está la Administración» y «No somos 300 somos todo el pueblo».
Al término del recorrido, el presidente del comité de empresa, Leo Bote, ha leído un comunicado en el que los trabajadores han denunciado que la «nula inversión en mejoras» llevada a cabo por la multinacional india ha acarreado el «deterioro y, en consecuencia, el cese parcial de la actividad» que puede desembocar en el «cierre absoluto» de la fábrica en Zumarraga.
Los trabajadores han manifestado asimismo su «indignación» por «posturas y declaraciones que desde instituciones públicas se vierten sin conocimiento real de la situación» y que «solo generan miedo y alarma social».
En este sentido, han hecho un llamamiento al Gobierno Vasco para que un «máximo representante» se reúna con la representación de los trabajadores que llevará a cabo una concentración el próximo miércoles en la sede del gobierno autonómico en Vitoria.
Han mostrado su «más profundo rechazo» a la política económica e industrial que ArcelorMittal lleva a cabo en el País Vasco y «concretamente» en sus plantas de Zumarraga y Sestao, esta última en parada temporal indefinida desde el pasado mes de febrero.
La dirección de ArcelorMittal señaló que el cese parcial de actividad en Zumarraga implica una oferta de recolocación en otras plantas del grupo para sus 325 trabajadores y aseguró que hasta que no culmine el proceso de negociación no podrá definirse en qué se va a materializar el cierre y si existe la posibilidad de que parte de la producción continúe en esa localidad.
Temas:
- ArcelorMittal
Lo último en Economía
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben
-
25 años de drama en Tenerife, pero los vecinos organizan patrullas contra los okupas: «Nos rompen los coches»
-
Nunca uses esta tarjeta para repostar en una gasolinera: la Guardia Civil alerta de esta estafa y nadie se libra
-
Aviso urgente si estás de baja, te pueden despedir: estos son los casos más comunes y lo confirma la ley
Últimas noticias
-
Bezzecchi se lleva la pole en Portimao tras una caída de Álex Márquez
-
El bar con el mejor bocata de calamares de Madrid, según los expertos, no está en la Plaza y lleva 75 años abierto
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
Parados y mayores tardan semanas en ser atendidos por el colapso de la Seguridad Social en Mallorca
-
Julián Álvarez deja en el aire su futuro: «Se habla mucho del Barcelona y de mí, veremos qué pasa»