Más de 3.000 personas protestan contra el cierre de la planta de Arcelor en Zumarraga
ArcelorMittal no descarta más cierres en España por el ‘dumping’ de las acerías chinas
ArcelorMittal multiplica por ocho sus pérdidas en 2015 por la caída de los precios internacionales del acero
Más de 3.000 personas han participado hoy en una manifestación que ha recorrido las calles de Zumarraga para exigir a ArcerlorMittal mantener la planta en esta localidad guipuzcoana al tiempo que han criticado las «posturas y declaraciones» de instituciones que «generan miedo y alarma social».
La protesta ha comenzado a las 12.00 horas en la plaza Areizaga y ha discurrido durante una hora por Zumarraga y Urretxu, localidades separadas solo por el río Urola, en protesta por la decisión anunciada por ArcelorMittal el pasado martes de decretar el «cierre parcial de la actividad» en la fábrica, que da trabajo a más de 325 personas.
Entre los asistentes han estado los alcaldes de Zumarraga, Urretxu, Legazpi y Ezkio-Itxaso así como los diputados de la institución foral guipuzcoana Denis Itxaso, Marisol Garmendia y José Ignacio Asensio, del PSE, la responsable foral de Promoción Económica, Ainhoa Aizpuru, del PNV, además de Pello Urizar y Xabier Olano, en representación de EH Bildu.
Precedida de dos grandes camiones, la marcha ha discurrido tras una pancarta con la leyenda «Por una política industrial real. Arcelor ez Itxi» y «Mittal destroza nuestras familias» al tiempo que se han coreado gritos de «No es una opción la recolocación», «Dónde está la Administración» y «No somos 300 somos todo el pueblo».
Al término del recorrido, el presidente del comité de empresa, Leo Bote, ha leído un comunicado en el que los trabajadores han denunciado que la «nula inversión en mejoras» llevada a cabo por la multinacional india ha acarreado el «deterioro y, en consecuencia, el cese parcial de la actividad» que puede desembocar en el «cierre absoluto» de la fábrica en Zumarraga.
Los trabajadores han manifestado asimismo su «indignación» por «posturas y declaraciones que desde instituciones públicas se vierten sin conocimiento real de la situación» y que «solo generan miedo y alarma social».
En este sentido, han hecho un llamamiento al Gobierno Vasco para que un «máximo representante» se reúna con la representación de los trabajadores que llevará a cabo una concentración el próximo miércoles en la sede del gobierno autonómico en Vitoria.
Han mostrado su «más profundo rechazo» a la política económica e industrial que ArcelorMittal lleva a cabo en el País Vasco y «concretamente» en sus plantas de Zumarraga y Sestao, esta última en parada temporal indefinida desde el pasado mes de febrero.
La dirección de ArcelorMittal señaló que el cese parcial de actividad en Zumarraga implica una oferta de recolocación en otras plantas del grupo para sus 325 trabajadores y aseguró que hasta que no culmine el proceso de negociación no podrá definirse en qué se va a materializar el cierre y si existe la posibilidad de que parte de la producción continúe en esa localidad.
Temas:
- ArcelorMittal
Lo último en Economía
-
Desde que descubrí esta vajilla en las rebajas de Zara Home mi mesa parece otra: es preciosa
-
El poder de regalar en la era digital: cuando los regalos de empresa marcan la diferencia
-
Bitcoin se recupera por encima de los 100.000 dólares tras un cese de fuego.
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
El real cae un 3% tras los aranceles de Trump y presiona las cuentas de Santander en Brasil
Últimas noticias
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, viernes 11 de julio de Saint-Malo a Muro de Bretaña: recorrido, perfil y horario
-
Desde que descubrí esta vajilla en las rebajas de Zara Home mi mesa parece otra: es preciosa
-
Si tu gato hace esto es que te ha elegido como su persona favorita, según los expertos
-
Bitcoin se recupera por encima de los 100.000 dólares tras un cese de fuego.
-
Estrenos de cine: Superman, La mercancía más preciosa o Tres amigas encabezan una cartelera repleta de emociones