Más de 700 hosteleros preparan una demanda de 55 millones contra el Gobierno por las restricciones
Más de 700 hosteleros se han sumado hasta la fecha a la demanda colectiva que se presentará la semana próxima ante el Tribunal Supremo (TS) contra el Gobierno y las Comunidades Autónomas por los daños y perjuicios soportados por el gremio durante el año 2020. La indemnización que solicitarán será de 55 millones de euros.
El objetivo de este grupo de hosteleros, que aúna a cafeterías, restaurantes y bares en general de todo el territorio nacional, es demandar a la Administración General del Estado y a las CCAA por las pérdidas producidas desde la declaración del primer estado de alarma, de 14 de marzo de 2020.
Fuentes próximas a este grupo que prepara la demanda, consultadas por Europa Press, señalan que día a día se van sumando más hosteleros a medida que les llega la propuesta, por lo que han puesto de fecha para sumarse hasta el 14 de marzo de 2021, coincidiendo con el aniversario del decreto de estado de alarma.
Si bien la demanda se está elaborando aún, sí que adelantan que interesarán en su escrito indemnizaciones para cada uno de los afectados que sean equivalentes al 75% de las pérdidas de 2020. Matizan que se fundamentan para ello en lo que se ha hecho desde el Ejecutivo alemán.
Cremades & Calvo – Sotelo
La demanda colectiva, cuya estrategia jurídica ha sido encargada al bufete Cremades & Calvo-Sotelo, ya cuenta con la adhesión de hosteleros de referencia como la chef Begoña Fraire, del restaurante ‘Étimo’ de Madrid, Alfonso García Muñiz, de la ‘Taberna Casa Alfonso’ de Barcelona, Pepa Muñoz de ‘El cuenco de Pepa’, Juanjo López de ‘La tasquita de enfrente’, Iñaki López del Grupo Sagardi, y Alfonso Pastor del Grupo Caterdata, entre otros.
Por otro lado, señalan que esta demanda colectiva, que surge ajena a las asociaciones de hosteleros y que está abierta incluso a restauradores que hayan tenido que cerrar sus negocios definitivamente, cuenta en su elaboración con varios exmagistrados del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional que, subrayan, tienen amplia experiencia en este tipo de asuntos.
Lo último en Economía
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Hacienda lo confirma: el plazo máximo para que los mutualistas jubilados reclamen el IRPF
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
-
El BOE confirma la fecha exacta: ya hay día para cobrar la paga extra de Navidad de las pensiones 2025
Últimas noticias
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras encontrar una enorme tumba romana completamente vacía
-
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
-
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué irá la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está