Maroto espera que la china GWM conteste a la oferta por los terrenos de Nissan antes del 17 de diciembre
Maroto ofrece más ayudas públicas a la china GWM para que se quede con los terrenos de Nissan Barcelona
El sector de la automoción intranquilo por la lentitud del Gobierno con el PERTE
A tan sólo unas semanas de que la planta de Nissan en Barcelona deje de producir vehículos, la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, ha afirmado que espera que el fabricante chino Great Wall Motors (GWM) responda antes del 17 de diciembre a la nueva oferta que se le ha trasladado desde el Gobierno español y la Generalitat para ocupar parte de los terrenos de Nissan en la Zona Franca de Barcelona.
Esa es la fecha, ha precisado la ministra, en la que se ha convocado una nueva reunión de la mesa de reindustrialización de Nissan y, para entonces, espera que la compañía asiática haya respondido de manera positiva a la contraoferta que consensuó esta mesa el pasado 1 de diciembre, en la que, entre otras cosas, se mejoran los incentivos para la ocupación de los terrenos. No obstante, Maroto no ha precisado cuando se va a reunir con el CEO de la compañía china, para cumplir con una de las promesas que realizo a los sindicatos.
«El fabricante chino está analizando la propuesta (…) Es una oferta claramente muy mejorada», ha subrayado Maroto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Plan ‘B’ para Nissan Barcelona
La ministra ha destacado que esta contraoferta se acompañó de una carta del Gobierno español y la Generalitat, que contribuye a dar confianza a la posible inversión de GWM en Cataluña. «Seguimos en contacto con la empresa china, aclarando cosas de la propuesta», ha añadido.
Maroto ha subrayado que la mesa de reindustrialización de Nissan valoró también el pasado 1 de diciembre el resto de propuestas que se han hecho para dar continuidad a las instalaciones de Nissan, de forma, ha dicho, que existe un «portfolio de proyectos innovadores» para la zona como es el caso de hub de electromovilidad, que ya se ha puesto en marcha por sí, finalmente, la china GWM no se decide por invertir en los terrenos de la Zona Franca.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
McGregor acepta la sanción de 18 meses por saltarse tres controles antidoping: objetivo la Casa Blanca
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído